13 Oct ARRIBES DEL DUERO, UNA ESTELA DE VIDA
Parque Natural de Los Arribes
Los Arribes del Duero se descubren a lo largo de más de 120 kilómetros de curso serpenteante del río Duero y constituyen la frontera natural entre España y Portugal. Fluye rodeado de grandes paredes de piedra que se elevan hasta los 200 metros de altura. Este trazado le otorga la categoría de ser el cañón más impresionante existente en España y al mismo nivel que otros famosos en el resto del mundo. Este viaje fue realizado en Junio de 2018.
Tanto en las provincias de Salamanca y Zamora como en la ribera portuguesa, el Parque Natural de los Arribes del Duero nos impacta con imágenes irrepetibles. Nosotros hicimos un recorrido inicial por la entrañable Miranda do Douro en territorio portugués y a la vuelta vimos la histórica ciudad de Zamora, un maravilloso placer para los sentidos. Descubrimos miradores naturales, rincones del Duero, un crucero fluvial y alguna ruta de senderismo que incluso con algo de lluvia nos sorprendió con los escenarios más bellos.
El Parque Natural de los Arribes del Duero en España y el Parque Natural do Douro Internacional en la zona portuguesa, constituyen un espacio propio, con una personalidad inconfundible por tratarse de aguas internacionales.
Un crucero por los Arribes del Duero
En Miranda do Douro nos alojamos dos noches en Residencial Planalto, a 35 € por noche. Un buen hostal sin duda y bien situado, próximo al paseo que ha dispuesto el ayuntamiento a lo largo del río Duero. Lo llaman “O Douro a seus pés” y recorre parte de la orilla portuguesa desde una privilegiada atalaya. Por la noche es un placer caminar acompañado de la luz indirecta que ilumina la ribera.
El crucero ambiental Arribes del Duero nos traslada en medio del silencio en El Navío-Aula de la Estación Biológica Internacional. Esta se adentra en un tramo importante del Parque, tanto por la verticalidad de sus acantilados, como por el disfrute que supone escuchar el sonido de las aves que habitan el Parque Natural Arribes del Duero.
La navegación dura aproximadamente una hora y, ya en tierra, incluye una degustación de vinos generosos de Oporto y actividades de recreo en las instalaciones de la Estación Biológica Internacional.
El barco parte desde el embarcadero de la Estación Biológica Internacional de Miranda do Douro en la Frontera de Zamora con Miranda.
Los tickets individuales pueden comprarse online desde la web de europarques.
Miradores de los Arribes
En las afueras de Miranda do Douro en dirección a Zamora se encuentra el mirador de San Juan de los Arribes (Aldeia Nova, Portugal), donde dejar flotar la mirada sobre el paisaje es un recreo para los sentidos.
Tanto la orilla portuguesa como la española están sembradas de miradores de ensueño con panoramas que no olvidarás.
Las carreteras de acceso suelen acabar en caminos de tierra pero merece la pena adentrarse. Siempre hay que estar atentos para no perderse pues los indicadores no son muy abundantes.
En Villarino de los Aires encontramos el mirador del Teso de San Cristobal. Es de destacar que en menos de una hectárea alberga restos arqueológicos, patrimoniales, etnográficos y medioambientales de gran relevancia en los Arribes del Duero.
En el Teso de San Cristóbal hay dos joyas que admirar: la Ermita de San Cristobal y el Santuario Rupestre.
Las rocas de granito del Santuario Rupestre son, para los geólogos, un muestrario de gran interés sobre el relieve y el paisaje cincelado por la erosión del aire y el agua. Algunos científicos aprecian en ellos antiguos altares de sacrificio, tronos, grabados y piedras principales en ritos adivinatorios. Es probable que aquí, en el Santuario, se practicaran cultos prehistóricos.
A continuación unas fotos del río Duero a su paso por Miranda:
En nuestro MAPA DE RUTAS encontraréis recorridos utilizados en este viaje.
En un próximo post veréis los embalses oceánicos que hacen más preciosas estas tierras de España y Portugal.
¡Os esperamos!
No Comments