
13 May Bares de película. La Cantina de Mos Eisley
Bares de película. La Cantina de Mos Eisley, es la continuación de la serie de artículos publicada en Marcosplanet titulada «Bares de película».
Hablamos de ese lugar poco recomendable para gente de bien donde Luke Skywalker y Obi-Wan Kenobi se encuentran con Han Solo y Chewbacca en el capítulo primero de la saga titulado “Star Wars, una nueva esperanza”. Años después fue integrado en la serie como: Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza.
Los intérpretes de estos tres primeros capítulos de la archiconocida saga fueron:
Mark Hamill en el papel de Luke Skywalker, caballero Jedi que fundó la Nueva Orden Jedi.

Star Wars: Episodio IV “Una Nueva Esperanza”, es una película de 1977 escrita y dirigida por George Lucas. La primera entrega de la trilogía original de Star Wars. Imagen
Harrison Ford es Han Solo, contrabandista al que contrata el veterano jedi Obi-Wan Kenobi para que le traslade (junto a Luke Skywalker) hasta el planeta Alderaan y así poder rescatar a la Princesa Leia Organa durante la Guerra Civil Galáctica.
Carrie Fisher es la Princesa Leia Organa de Alderaan, nacida como Leia Skywalker.
Peter Cushing debutó como Wilhuff Tarkin, un personaje villano, gobernador del Imperio galáctico y aliado del emperador Palpatine y Darth Vader.
Alec Guinness encarnó al legendario Maestro Jedi de nombre Obi-Wan Kenobi y miembro del Alto Consejo Jedi durante la Caída de la República.

En 1977, en Star Wars: Episode IV – A New Hope (Una nueva esperanza), Carrie Fisher debutó como Leia Organa, la princesa de Alderaan.
Anthony Daniels, era el androide de protocolo C-3PO.
Kenny Baker, el simpático droide astromecánico R2-D2.
Peter Mayhew, el “wookiee” Chewubacca.
David Prowse, interpretó a Darth Vader, el malo, es decir, Anakin Skywalker, el caballero Jedi que pasó al lado oscuro de la fuerza.

C-3PO dispone de muchas habilidades propias de los androides de la serie 3PO, pero ha conseguido manifestar conductas y un nivel de entendimiento que lo hacen original y diferente, con un carácter que a veces saca de quicio a quien le acompaña.
Bares de película. La Cantina de Mos Eisley
En el planeta Tatooine, la Cantina Mos Eisley, también conocida como la Cantina de Chalmun (era propiedad de un wookiee llamado Chalmun), es el lugar de moda para pasar el rato y maquinar intrigas. Muchas especies se entremezclan allí, espiando y realizando negocios turbios. Los cazarrecompensas frecuentan ese lugar de mala muerte, con la esperanza de atrapar a su presa en un momento de descuido.

Aunque el planeta desértico de Tatooine se muestra como un páramo en «Star Wars», hubo una edad en la que estuvo pleno de vida. Tatooine se encuentra en el lejano Borde Exterior más allá del alcance de las leyes de la República o del Imperio. La propia Federación de Comercio carecía de presencia en ese desértico mundo. Imagen
La cantina contaba con la música en vivo de la banda del líder Figrin D’an: Figrin D’an y los Modal Nodes. Estos eran un grupo musical formado por miembros de una especie nacida en el planeta Bith. Tocaban música «Jizz» y «Jatz». Las pegadizas melodías de Figrin D’an y los “Nodos Modales” contribuían a pacificar el ambiente del bar.

Momaw Nadon, cliente de la cantina del espaciopuerto Mos Eisley. También conocido como «Cabeza de martillo», era un exiliado del planeta Ithor, un simpatizante rebelde que cultivaba un jardín escondido en las montañas al sur de Mos Eisley. Nadon estaba en la cantina del espaciopuerto Mos Eisley cuando Luke Skywalker y Obi-Wan Kenobi llegaron en busca de un piloto que pudiera llevarlos a Alderaan sin atraer la atención imperial. Imagen

Especímenes de diversos pobladores de la galaxia se dan cita en la cantina de Mos Eisley
Bares de película. La Cantina de Mos Eisley
Volviendo a la banda de los Modal Nodes, continuamos indicando que su planeta natal llamado Bith, también era conocido como Clak’dor VII nota o simplemente Clak’dor, un planeta dentro de los Territorios del Borde Exterior, ubicado a lo largo de la Ruta Comercial Rimma.

Figrin D’an y los nodos modales fueron una banda del planeta Bith de música «Jizz» y «Jatz».
Obi-Wan Kenobi y Luke Skywalker fueron a la cantina para encontrar transporte fuera del planeta, lo que los llevó a su primer encuentro con Han Solo y Chewbacca, contrabandistas sin suerte destinados a convertirse en héroes rebeldes.

El excelente camarero Wuher entreteniendo a sus clientes del bar
Wuher, tabernero en la cantina de Mos Eisley, era un genio con los productos químicos, las bebidas y los elixires desde edad temprana. Después de graduarse en una escuela de coctelería por correspondencia, trabajó para Chalmun el Wookiee. Contrató a un droide de procesamiento capaz de elaborar nuevas bebidas exóticas a partir de materias primas inusuales y diseñó una bebida especialmente para Jabba the Hutt. La violencia y la villanía de la cantina no parecen molestar a este cantinero voluminoso y hosco.

El tabernero Wuhler y su hosca mirada. Imagen
El propietario Chalmun odiaba a los droides, por lo que Wuher nunca le contó que él tenía un droide propio y que le ayudaba a crear bebidas en la cantina. De hecho, Chalmun ordenó instalar un detector especial en el recibidor de la taberna para impedir que accedieran droides.
Los aparatos de la cantina podían preparar dieciséis mil recetas diferentes, pero no tenían existencias de productos que permitiesen elaborarlas todas.
El wookiee Chalmun compró la taberna a los hermanos Vriichon con las ganancias obtenidas jugando y estafando a visitantes procedentes del planeta Ord Mantell .

Figrin DÁn, rockero de los Bith. En realidad, la música que suena recuerda al Jazz y fue compuesta por John Williams, al igual que el resto de la banda sonora
La mala reputación de la cantina de Mos Eisley había empeorado en la época del Imperio, debido a la presencia en ella de matones de todas las especies, quienes llamaban al polvoriento abrevadero su “hogar lejos del hogar”. Pero como hemos dicho, la cantina también representaba un lugar de parada preferente para los pilotos estelares que buscaban transportar carga u organizar un vuelo “chárter”, razón por la cual Obi-Wan Kenobi visitó el bar con Luke Skywalker. Obi-Wan esperaba encontrar un piloto estelar que les transportase a él, a Luke y a los droides de la princesa Leia hasta Alderaan, sin hacer muchas preguntas.
Video de la escena de criaturas en la Taberna de Mos Eisley:
Creature Cantina on Disney Video
Mos Eisley era un gran “espaciopuerto” del planeta Tatooine. Estaba ubicado en la Gran Meseta arenosa de Mesra, al norte de Anchorhead y al sureste de los Eriales de Jundland. Estas tierras formaban parte del mencionado Tatooine, un planeta desértico perteneciente a los Territorios del Borde Exterior. La Gran Llanura Salada de Chott se extendía por el lado sureste de los Eriales de Jundland.

Imagen del Halcón Milenario en el Docking Bay 94 o Hangar 94, junto a la taberna de Mos Eisley

El Halcón Milenario en el hangar del espaciopuerto de Mos Eisley. Imagen por Jason Lewis
La cantina de Mos Eisley nace en la ciudad del mismo nombre gracias al tabernero y alcalde de la misma, de nombre Cedo Partu, con la misión de tratar bien a todos los viajeros del universo. La música «Jatz», las bebidas a medida, el taoísmo y la cultura anti-droide son sus atractivos más apreciados.

Eriales de Junland. Imagen

Gran Meseta de Mesra donde se ubica el puerto espacial Mos Eisley. En realidad se trata de Dante’s View, un mirador situado a 1669 metros de altura, en el lado norte de Coffin Peak, a lo largo de la cresta de las Montañas Negras, con vista al Valle de la Muerte al Este de California (EEUU).
La cantina seria expropiada por los narcos de Tatooine, dedicando el local a la venta de bebidas alcohólicas y de diferentes tipos de drogas como la mariguana, cocaína, LSD, LCD o los caramelos de cianuro.
Todo parecía un paraíso hasta que un comando anti-drogas liderado por el Wookie Chalmun arrestó a los dueños y convitió a Mos Eisley en una cantina legal de nuevo.

Exterior del bar de Mos Eisley. Los decorados para el exterior de la cantina fueron filmados en la ciudad de Ajim, en Túnez, mientras que su interior fue rodado en los estudios Elstree de Londres. Imagen por Jason Lewis
Chalmun se convirtió en el dueño (ilegalmente) del establecimiento. Para amenizar el antro, atrajo con él a la banda de Figrin D’an. Fue así como Mos Eisley Cantina adquirió fama intergaláctica, atrayendo clientes como Luke Skywalker, Obi-Wan Kenobi, Hans Solo, Noel Gallagher, David Beckham, Daft Punk o Snoop Dogg, entre otros.

Las escenas del interior del bar de Mos Eisley fueron rodadas en los estudios Elstree de Londres. Imagen
En los Eriales de Jundland crecían los afamados melones negros, que proveían a los Incursores Tusken de un importante suministro de leche. Luke Skywalker fue atacado por un grupo de Incursores Tusken liderados por A’Koba en los Eriales de Jundland, antes de ser rescatado por el Maestro Jedi Obi-Wan Kenobi.
Ejemplares de melones negros podemos verlos en escenas de series actuales: en los episodios 2×01 del Mandaloriano y en el 1×01 del Libro de Boba Fett.

A´Koba era un hábil líder Tusken que vivió en Tatooine durante la Guerra Civil Galáctica. Los clanes de Tuskens eran grupos de entre 20 y 30 personas dirigidos por jefes tribales o señores de la guerra

De los peludos mamíferos Bantha extraían productos como mantequilla o textiles de su pelaje. Los Tusken usaban sus heces como combustible para poder cocinar, pues ese materia no era consumida fácilmente por el fuego. Imagen

En la escena del bar trabajaron 42 extras maquillados para representar a especies de toda la galaxia. El presupuesto de rodaje para dicha secuencia era de 20.000 dólares (Lucas pidió a los estudios 100.000) y había prisa.
En los últimos años de la República, la cantina de Mos Eisley ya era infame por tratarse de un lugar frecuentado por mercenarios Hutt, cazarrecompensas, vagabundos de cargueros y viajeros espaciales sin suerte de todo tipo y condición. En los oscuros confines galácticos donde se hallaba, un viajero podría evitar preguntas desagradables sobre su pasado. Pero los clientes de la cantina sabían que debían guardarse las espaldas: muchos encuentros en el oscuro bar terminaron con un espasmo de violencia y un cuerpo en el suelo.

Imagen del Clan Hutt, también conocido como el Cártel Hutt y algunas veces simplemente como los Hutts. Fue una de las familias criminales más poderosas de la galaxia en la época de las Guerras Clon
Durante las Guerras Clon, el clan Hutt se alió con la República Galáctica, y brevemente con el imperio criminal del Lord Darth Maul, el Colectivo Sombra.

Todo estaba permitido en esta cantina excepto que los droides no eran bienvenidos. Imagen
Obi-Wan advierte a Luke Skywalker que el puerto de Mos Eisley puede resultar peligroso. Una vez allí, Luke y Obi-Wan entran en la cantina, en medio de un ambiente en penumbra frecuentado por pilotos de naves estelares extranjeras. Se venden bebidas fuertes en el bar y hay frecuentes peleas entre los clientes intergalácticos. La cantina atrae a una variedad de especies poco frecuentes, aunque no se permite la entrada de los droides; el camarero les ordena que se vayan, exclamando: «No servimos a los de su especie aquí». Un grupo musical de extraterrestres con cabeza abovedada toca una composición musical de otro mundo parecida al jazz.
Luke es amenazado con violencia por dos de los clientes, Ponda Baba (un Aqualish) y el Doctor Evazan, un humano deforme, pero Obi-Wan resuelve la afrenta con su sable de luz, cortando el brazo de Ponda en la lucha. Se trata de la primera escena en que es utilizado un sable de luz en un combate de la franquicia Star Wars.
Obi-Wan presenta a Luke a un par de contrabandistas, Chewbacca y Han Solo y comienzan la negociación para obtener un pasaje al planeta Alderaan.
La Cantina de Mos Eisley quedará para siempre en la memoria como ese lugar de reunión multiplanetario de enorme variedad cultural, el cual podría estar representado en cualquiera de las tabernas o bares de innumerables lugares del mundo.
El resto es pura aventura y está en la mente de millones de espectadores de esta saga, que perdurará por los siglos de los siglos.
Nos despedimos aquí hasta la próxima entrega de Bares de película.
Si quieres, dale like al corazón de más abajo si te ha gustado el artículo.
Salud y suerte, amigos!!
Anónimo
Posted at 18:17h, 05 junioMuy buena entrada, todo un mundo que se nos presentó y que nos abrió a un sentir muy hermoso y que aún sigue permaneciendo, gracias por traerla, un abrazo
marcosplanet
Posted at 08:18h, 06 junioGracias por tu aportación.
Saludos cordiales.
TravelersBeats
Posted at 23:26h, 04 junioMuy buen post! Y tenes razón, la música de Figrin D’ an es súper pegadiza. Amamos Star Wars y cada peli de la saga
marcosplanet
Posted at 09:56h, 05 junioMuchas gracias por pasarte y comentar. Star Wars levanta pasiones y lo seguirá haciendo hasta el fin de los tiempos.
saludos!
De Madrid a USA
Posted at 18:31h, 31 mayoMuy buen artículo. Todavía me acuerdo hace años cuando fui a ver Star Wars, todavía era niño y estuve toda la mañana con mi hermana haciendo cola en el cine para sacar las entradas para por la tarde. Me dejó tan impresionado que unas semanas después cuando ya había menos gente convencí a mis padres para que me llevarán a verla (con la excusa de que la vieran ellos). Creo que es uno de las películas que he visto más veces.
Muchas gracias por compartir esta información.
marcosplanet
Posted at 07:12h, 01 junioMuchas gracias a ti por tu valiosa aportación. A mi me marcó especialmente ir a ver el estreno pues lo hice con mi padre que ya no está y con uno de mis hermanos. Fue en el desaparecido Real Cinema en la Plaza de la Ópera en Madrid. La sala disponía de un sistema de sonido que llamaban «Sensorraund». Una experiencia inolvidable.
Saludos cordiales!
Keren Turmo Biebeda
Posted at 13:00h, 31 mayoBuenas, Marcos!!! Pues me recuerda gratamente a The big bang Theory. Los escenarios más o menos se fueron recreando como buenos frikis. Me llama la atención que es una saga que nunca pasa de moda. A mi me ha gustado el contenido. Así que por eso paso por aquí. Saludos!!!!
marcosplanet
Posted at 07:14h, 01 junioGracias por tu tiempo y me alegra mucho que te haya gustado.
Saludos!