Bendita ignorancia. Microrrelatos de los jueves

Bendita ignorancia. Microrrelatos de los jueves

 

CIERRE DE LA CONVOCATORIA LITERARIA DEL JUEVES 12 DE DICIEMBRE: Bendita Ignorancia. Microrrelato de los jueves

 

¡Hola a tod@s! Queda cerrada esta convocatoria y doy paso a la del siguiente jueves día 19,  que organizarán en somosartesanosdelapalabra.

Bendita ignorancia (CONVOCATORIA CERRADA)

 

Ya conocéis las normas, pero os las traigo hasta aquí. Tratad en lo posible de no exceder las 350 palabras, a no ser que por el propio desarrollo de la historia sea necesario extenderse un poquito más.

Una de las normas más importantes en las que insistimos es que siempre comentemos los relatos de los demás. A todos nos cuesta tiempo, pero todos tenemos derecho a recibirlos.

 

AQUÍ MISMO PUBLICO LA LISTA DE PARTICIPANTES:

 

MARCOS

CAMPIRELA

ROSANA

SANTIDEPAUL

NURIA

NEOGEMINIS

TRACY

JOSE CASAGRANDE

LUCY

RODRIGO

DEMIURGO

 

Bendita ignorancia

 

Se trata de escribir sobre alguna circunstancia de nuestra vida o de la de otros en la que, debido a la ignorancia del protagonista, el hecho vivido le haya supuesto una experiencia que le ha dejado una huella en la memoria.

Como ejemplos puedo citar:

-Que por suerte o por desgracia, al ignorar algo en un momento dado, el afectado por el vacío mental haya podido conseguir algo muy positivo o muy negativo.

-Puede ser que su ignorancia en un aspecto concreto haya gustado a una chica con la que pretendía salir, que lo consiguiera y que ahora sea su pareja.

-Puede ser que sucediera lo contrario. Un desengaño amoroso inmediato.

-No ha entendido la pregunta en un examen pero de pura suerte acierta al contestar cosas que convencieron al profesor y aprueba.

-Desconoce cómo ir a un lugar determinado en coche o haciendo senderismo y sin embargo llega hasta el sitio por pura suerte. No existe opción de usar el GPS porque no hay cobertura.

-Puede darse la circunstancia opuesta: que se equivoque de ruta y aparezca en un lugar desconocido en la otra punta del mapa.

Error e ignorancia son almas gemelas y quien quiera que hable de las consecuencias, positivas o negativas, de haber cometido un error.

Para Platón, la ignorancia es una enfermedad del alma (Timeo: 86-bc). El pedagogo estadounidense Amos Bronson afirma que «la enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia». Aristóteles decía que «el ignorante afirma, mientras que el sabio duda y reflexiona». 

Como dije en la convocatoria anterior: la imaginación es libre. Podéis enfocarlo como queráis.

¡Ánimo y a por el reto!

 

Nota: las imágenes de este post las he elaborado con la ayuda de una IA.

26 Comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Share This
×