
24 Nov El Auyantepuy y el agua
Este fascinante relato ha sido escrito por Rosa Boschetti con su magistral y atrayente prosa.
Por: Rosa Boschetti
La emoción duró los 120 kilómetros de viaje por la selva con pequeños descansos para las fotos, no sin dificultad ya que las manos estaban ocupadas en espantar a los feroces mosquitos. Luego, hubo que seguir a pie hasta un embarcadero del río Caroní para navegar durante unas horas.

Imagen del Cañón del Diablo y Salto del Ángel en Venezuela
La leyenda del Salto del Ángel
La noche amenazó con salir e hicieron una parada en una posada en donde le ofrecieron un brebaje hecho a base de yuca. El Kachiri servido en la cáscara de una fruta cóncava y pulida les pareció extraño, pero al probar aquella bebida fermentada les agradó su efecto y se sonrieron al saber que ese recipiente lo llamaban Totuma.

Los Totumas son vasijas de origen vegetal, fruto del árbol del totumo o taparo (Crescentia cujete) que en toda Centroamérica, Bolivia, Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá utilizan los pueblos aborígenes como artilugios de cocina. Imagen
Empapados en repelente de mosquitos y con el alcohol en el cuerpo se animaron a preguntar en relación con todo lo que les rodeaba y los nativos respondieron con amabilidad. Luego se hizo el silencio cuando uno de los indios comenzó el relato de una leyenda sobre cómo se formó la caída de agua más alta del mundo.

Imagen del salto Ángel, la caída de agua más alta del mundo, con una altura de 979 metros
La leyenda del Salto del Ángel
—Esa catarata que ustedes mientan El Salto Ángel, se llama Kerepakupai Merú…
La voz del narrador se metió con suavidad en su cuerpo y al cabo de un tiempo ella se fijó en un indígena que antes no habían visto. Por su indumentaria y actitud parecía un guerrero; le daba de beber el agua de su totuma a un águila herida por una flecha que se encontraba a su lado. Ella se acercó despacio para no molestar al ave. Él, en voz baja, se presentó como Auyan.

Auyan Tepui. En la lengua de los pemones significa la “montaña del diablo”. Es un tepuy situado en la parroquia Santa Elena de Uairén del Municipio Gran Sabana del estado Bolívar. Un Tepuy es una formación geológica de la Guayana venezolana, una meseta muy elevada con las paredes verticales que sobresale del resto del terreno. Imagen
Ella no supo precisar si fue el cansancio o el alcohol del Kachiri que la hizo contemplar cómo el águila curaba su herida mientras bebía.
—¿Cómo puedo devolverte el favor? —Escuchó que el águila preguntó.
—Llévanos al Tepuy más alto. —respondió Auyan con serenidad. Ella se asombró al verse incluida en aquel plan, pero no dijo palabra.

Imagen de un águila en el Salto del Ángel
La leyenda del Salto del Ángel
El águila los tomó en su pico y remontó el vuelo. Al llegar a la cima los dejó en tierra y continuó su camino. Ambos se sorprendieron por lo imponente del paisaje y Auyan soltó la totuma, el agua se desbordó en una suave caída sin fin que despertó al demonio de la montaña. La furia que sintió por ser molestado fue tal que las aguas, que se desplazaban plácidas por la bajada del tepuy, cobraron una fuerza poderosa. Se convirtió en un torrente monumental, su potencia y sonido se volvió aterrador, la envolvió y ella ya no percibió nada más. Luego sintió una mano conocida en su hombro y escuchó su nombre:
—Lucía, despierta nos vamos rumbo al Auyantepuy. Allí es la cascada, el Salto Ángel.
—Te tumbaste aquí y no escuchaste la leyenda del guerrero y el águila —dice otro de sus amigos.
—Auyan estuvo aquí…

Un día, Auyan le pidió a un águila que lo trasladara a lo más alto del tepuy… Y una vez que estuvo en la cima, dejó caer de forma fortuita su totuma originando el bellísimo Salto Ángel.
Antes de que ella pueda explicar su extraño sueño, el amigo le interrumpe:
—Creo que te pasaste con la bebida. Alístate que nos vamos y en el camino te cuento por qué se llama Salto Ángel.
Y hasta aquí este estupendo y evocador relato de Rosa Boschetti.
Bueno, os invito a darle un «like» si os ha gustado, lo cual agradeceré siempre.
Un saludo cordial a todos y ¡hasta la vista!
Jose
Posted at 14:44h, 01 diciembrePreciosas fotos y relato. El lugar es espectacular!! Mis felicitaciones!
JOSE
Posted at 12:26h, 25 noviembreExcelente post, mis felicitaciolnes
marcosplanet
Posted at 18:57h, 25 noviembreMuchas gracias Jose!
Tinta en las olas
Posted at 11:46h, 25 noviembreLas fotos fantásticas y el relato formidable. Un abrazo.
marcosplanet
Posted at 18:58h, 25 noviembreMuchísimas gracias!