12 Ene La Biblioteca Nacional de Austria. Visita a la joya de la corona
La Biblioteca Nacional de Austria nos recibe con la espléndida Gran Sala (Prunksaal), uno de los vestíbulos más bellos del mundo. El emperador Carlos VI (1685-1740) de la Casa de Habsburgo ordenó edificar esta brillante obra de la arquitectura profana del Barroco. La sala, con más de 77 metros de largo, fue construida entre 1723 y 1726.
Se trata de la mayor biblioteca barroca de Europa. Carlos VI encargó la edificación a Joseph Emanuel Fischer von Erlach, arquitecto que siguió los planos de su padre, Johann Bernhard Fischer von Erlach.
La biblioteca incluye piezas tan extraordinarias como la Biblia de Gutenberg, el Tratado de Medicina de Dioscórides, que data del siglo I, los Atlas de Blaeu y la Tabula Peutingeriana o Tabula de Peutinger (un itinerario de la red de carreteras del imperio romano). Este edificio también alberga el Museo de Esperanto, el Museo del Papiro, el Museo del Globo, el Instituto de Restauración y los Archivos Teatrales.
El magnífico libro del Evangelio
La Biblioteca Nacional Austriaca en Viena celebró en 2018 su 650 aniversario con la exposición del famoso «Libro del Evangelio». Su autor Johannes von Troppau lo escribió en letras de oro en 1368. Es propiedad del Duque Alberto III, quien lo almacenó en el cofre del tesoro de su castillo.
El evangeliario de Troppau, un libro de servicio que contiene extractos de los evangelios para ser leídos durante la misa, es una obra maestra de la iluminación. Es un manuscrito bohemio-moravo escrito durante el reinado del emperador Carlos IV (1347-1378). El aspecto de la armadura sugiere que la hicieron para el duque Alberto III de Austria, quien probablemente la recibió como un regalo de Jan Streda, el canciller imperial.
El libro del evangelio de Johan von Troppau es una rareza única. El original solo lo sacan de la caja fuerte con aire acondicionado en raras ocasiones. Pero hay un facsímil del espléndido ejemplar para un pequeño grupo de entusiastas. Es una edición limitada a 333 copias en todo el mundo.
El facsímil consta de cuatro evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), este facsímil contiene ilustraciones sobre escenas individuales de la vida de los evangelistas. Según dejó constancia el propio Johann von Troppau, lo escribió con tinta de oro puro.
La Biblioteca Nacional Austríaca. Visita a la joya de la corona
La mayor parte de la Biblioteca Nacional Austriaca (ÖNB) se encuentra en la sección Neue Burg del Palacio de Hofburg.
La extensa librería de la Biblioteca Imperial guarda unos 200.000 libros publicados entre los siglos XVII y XIX. Entre otros tesoros, contiene la biblioteca del príncipe Eugenio de Saboya con 15.000 obras, así como una de las colecciones más grandes de escritos sobre la Reforma de Martín Lutero.
La Sala Imperial de la Biblioteca Nacional Austriaca es su principal habitáculo. Se trata de un impresionante espacio con más de setenta metros de longitud y de veinte metros de altura. Una cúpula decorada con obras de Daniel Gran, reconocido pintor de la corte, preside la Sala Imperial.
La enorme sala, un espléndido ejemplo de arquitectura barroca, está llena de estatuas de mármol. La increíble cúpula está decorada con impresionantes frescos.
Además, las estanterías de la biblioteca nacional de Austria atesoran diversos libros cuyo origen se halla en bibliotecas monásticas que fueron cerradas durante las reformas religiosas de José II. Los estantes de esta sala, hechos con madera de castaño, albergan libros que datan de los años 1500 a 1850.
La Biblioteca Nacional Austríaca. Visita a la joya de la corona
Aparte de la biblioteca, podemos visitar el Museo del Papiro, el Museo del Globo Terráqueo y el Museo del Esperanto, que nos introduce a este lenguaje ideado para ser implantado como la lengua universal del mundo a finales del siglo XIX.
Hay expuestos 570 objetos: globos terrestres y celestes, lunares y globos planeta, y los instrumentos relacionados con estas representaciones: Mapas, atlas, relieves, instrumentos de topografía, bibliografía geográfica
El tiempo parece haberse detenido cuando estás en su magnífico salón barroco, bajo una cúpula de 30 metros de altura. El interior cuenta con maderas nobles oscuras y rica ornamentación dorada.
Los pasos resuenan cuando caminas por el histórico piso de piedra, como en los tiempos del imperio. Los frescos del ala de la entrada representan temas profanos y bélicos, mientras que, en el Ala de la Paz, la parte posterior que llega hasta el palacio Hofburg, se pueden ver representaciones alegóricas del cielo y de la paz.
Hay cuatro magníficos globos barrocos venecianos expuestos en el óvalo central – dos globos terráqueos y dos globos celestes – con un diámetro de más de un metro cada uno. Algunas de estas esferas y planetarios son verdaderas obras de arte hechas a mano hace más de cinco siglos. Junto con las librerías de nogal, son el retrato auténtico de una biblioteca universal barroca del siglo XVIII.
La Gran Sala no sirve sólo de biblioteca sino también de museo: Cada año, alberga dos o tres exposiciones extraordinarias en las que se presentan las valiosas colecciones de la Biblioteca Nacional Austríaca.
Datos de la Biblioteca Nacional de Austria:
Contacto: https://www.onb.ac.at/en/
Horario
- de martes a domingo de 10h00 a 18h00, jueves hasta las 21h00.
Precio
- adultos: 7 €
niños de hasta 10 años, acompañados por los padres: gratis
familiar (2 adultos con niños de hasta 14 años): 12,50 € - precios especiales para grupos escolares, estudiantes de hasta 27 años, tercera edad, discapacitados, grupos, portadores de la Wien Karte,…
entrada universal (para visitar la Prunksall + el Museo del Globo + el Museo del Esperanto + Museo del Papiro), válida durante 7 días: 12 € adultos (resto consultar precios).
entrada universal familiar (igual que la anterior pero para 2 adultos acompañados de niños de hasta 14 años): 22 €
Visitas guiadas: en alemán, los jueves. En inglés, solamente bajo petición (3-4 semanas antes) en el tfno: +43.1.534.10.464. Precio: 3 €
Llegar a la Biblioteca Nacional en transporte público:
Lo recomendable es visitar la biblioteca caminando, una vez que has visto los sitios típicos de Viena cercanos. Utilizando el transporte público, disponéis de varias rutas a elegir:
- Estaciones de Metro cercanas: Stephansplatz (U1,U3), Museumsquartier (U2) y Herrengasse (U3)
- Tranvía, parada de Burgring con las líneas 1, 2, 71, D
- Autobús: paradas Albertinaplatz o Habsburgergasse (línea 3A)
Qué ver cerca de la Biblioteca Nacional
Los puntos de interés de Viena que tenemos cerca de la biblioteca son:
- Museo Albertina (240m)
- Escuela Española de Equitación de Viena (260m)
- Palacio Imperial de Hofburg (260m)
- Cripta Imperial de Viena (400m)
- Ópera de Viena (350m)
El State Hall y la entrada de la Biblioteca Nacional de Austria están justo al lado del Palacio Imperial de Viena (Hofburg).
Y sin más nos despedimos hasta el próximo artículo, en este escaparate de la vida que intenta ser Marcosplanet. Espero que os haya resultado de utilidad.
Muchas gracias por visitar y compartir.
Ah!, y dame un like si te ha gustado. Está aquí debajo:
Isaac
Posted at 19:22h, 08 eneroUna entrada muy interesante. Después de leerla, dan ganas de viajar a Viena para visitar su impresionante biblioteca. Gracias por la descripción.
marcosplanet
Posted at 15:27h, 09 eneroMuchas gracias a ti por tu tiempo y el comentario.
Saludos
EL RINCÓN DE KEREN
Posted at 14:46h, 29 noviembreMuy bien trabajo. Creo que lo mejor es el precio para que todos podamos disfrutarlo .
marcosplanet
Posted at 15:32h, 29 noviembreGracias por tu tiempo.
Saludos.
De Madrid a USA
Posted at 22:06h, 03 eneroRealmente un espectacular lugar en una monumental ciudad.
Muchas gracias por compartirlo.
Jose
Posted at 19:00h, 01 eneroExcelente trabajo, nos ha encantado!! Casi nos trasladamos a Viena!! Nuestras felicitaciones!!!
Anónimo
Posted at 17:24h, 22 diciembreHola Marcos, que interesante post. En verdad que la Biblioteca Nacional Austríaca es una joya, tanto por su arquitectura como por los libros y objetos de arte que tiene a tan buen resguardo. Me encantó la manera como la describes. Un abrazo ?
marcosplanet
Posted at 19:43h, 22 diciembreMe alegra mucho que te haya gustado.
Un fuerte abrazo!