la-verdad-un-viaje-a-lo-desconocido

La Verdad. Un viaje a lo desconocido

Abro aquí un debate sobre lo que conocemos comúnmente como “Verdad”, ese objeto de deseo para algunos individuos y de manipulación para algunos sectores de la sociedad.

Podríamos formularnos unas cuantas preguntas básicas sobre la Verdad:

¿A quién importa, interesa o beneficia?

¿Quién la busca?

¿Sirve para algo?

Solo para perfilar las ideas que deseo transmitir, veo necesario comenzar con una reflexión sobre unos personajes que son hábiles en la manipulación de la Verdad. Se trata de la “figura” del acosador social (si es que se le puede calificar así).

El acosador social

 

Estas personas eligen un mártir, una víctima propiciatoria en la que han detectado alguna debilidad; por ejemplo, llaman la atención sobre algo que ese mártir ha hecho o dicho y cuando este intenta justificarlo le cuesta mucho hacerse oír y no le sirve casi nunca para nada. Es inútil para la víctima intentar convencer o explicar al necio que no actúa como un inconsciente o retrasado, sino que hay una explicación.

La-verdad-un-viaje-a-lo-desconocido

El mártir del acosador social no encuentra fácilmente una justificación para librarse de la opresión. Imagen

 

Pero el manipulador hace oídos sordos. Sólo anhela acabar con su mártir, deteriorar su imagen por alguna oscura razón. Y si hay público delante mucho mejor. El acosador social está especializado en derramar su maldad sobre otro y casi siempre lo logra. Son contadas las ocasiones en que el acosado consigue imponer la Verdad y menos aún descalificar al monstruo.

 

También son expertos/as en imponerse en el discurso de la víctima. Como cuando esta intenta iniciar un comentario en una conversación abierta y el otro interviene a los dos segundos solo para malinterpretar adrede aquello que la víctima no ha hecho más que empezar a comentar. Creo poder afirmar que algunos de nosotros hemos sido testigos de estas situaciones.

Como digo, los manipuladores son expertos en justificar su inquina, su acoso, imponiéndose casi siempre ante el grupo y además sin necesitar tener conocimiento alguno sobre el asunto del cual el acosado está hablando. Parece increíble, pero su falta de criterio tapa perfectamente su carencia de criterio.

Normalmente al acosador/a social le gusta mucho escucharse a sí mismo/a, por lo que habla en voz más alta que los demás, terminando su intervención con una estridente carcajada si es posible. Aparentan hacerse mucha gracia a sí mismos.

Pero he ahí la cuestión. Son todo apariencia, son muñidores de su fachada a la que intentan pulir para conseguir un brillo que, en el fondo, saben que no obtendrán. Bueno, creo que este tema da para profundizar bastante más, pero quiero quedarme aquí para no desviarme demasiado del objeto de este post, que es hablar acerca de ese viaje sin fin hacia la Verdad. 

la-verdad. Un-viaje-a-lo-desconocido

Mediante la manipulación de la mente se consigue la metamorfosis de la sociedad. Imagen

 

¿Para qué sirve conocer la Verdad?

 

Su utilidad práctica deja mucho que desear en demasiadas ocasiones. Podemos comprobarlo en la inoperancia de la Justicia, por ejemplo. Hablo de esa Justicia con mayúsculas, la que corresponde impartir a los jueces dentro de un marco constitucional. Por cierto, evitaré en lo posible tocar en lo más mínimo el tema político pues no hay nada que esté más lejos de mi intención.

Pretendo solamente hacer hincapié en que ni siquiera el procedimiento judicial, orquestado por un sistema democrático como el que funciona en este país y en otros, es capaz de llegar a revelar la Verdad en los casos que juzga. Parece que lo que busca el sistema es salirse con la suya, es decir imponer un criterio que, esgrimido de forma convincente por un abogado ya sea defensor o fiscal, lleve a ganar la causa que se juzga.

Volvemos entonces al concepto de ganar, de imponerse como pretende el acosador social, por cierto.

Este es, por supuesto, tan solo mi punto de vista. Dado el carácter abierto del contenido de este blog mi única intención es exponer una forma de ver la vida, nada más, sin pretender estar “en posesión de la Verdad”; valga el chiste fácil.

 

La Verdad oficial y el Control Mental

 

Bien, pues en este mundo convulso donde vivimos parece que la Verdad lo tiene difícil para sobrevivir, para asomar la cabeza siquiera. Y cuando lo hace habrá siempre quien consiga esconderla. Es como que una parte de la Humanidad, desde los que ostentan poder hasta cualesquiera de los demás, está intentando modelar la realidad a su antojo y conveniencia. No importa dónde pueda estar la Verdad.

 

Yo sé dónde encontrarás la verdad, en las profundidades de un pozo sin fondo. (del film A Civil Action)

 

Pienso que a nadie le pillará desprevenido si comento que los gobiernos en general, siguen un procedimiento estudiado para alcanzar sus objetivos, una empresa en la que la Verdad queda aislada cuando no ignorada.

Aunque suene algo apocalíptico, existe lo que se llama “Control Mental”, que no es un concepto para nada conspiranoico y que se estudia por investigadores como Steve Hassan, quien, por cierto, lo distingue del simple lavado de cerebro.

Desde un punto de vista amplio, generalista:

 

El control mental se emplea dentro del concepto de salud mental para estudiar las reacciones del ser humano ante ciertas técnicas que modifican nuestra capacidad de percepción. Las técnicas puede ponerlas en práctica el propio individuo de forma constructiva para el autodominio de sus pensamientos y consiguientemente de las emociones originadas por ellos.

También se utilizan las técnicas de focalización mental en hipnoterapia para intentar la sanación o mejoría del paciente. Además, el estudio del control mental ha interesado a algunas religiones y sectas.

 

Las técnicas de control mental han tomado auge en los tiempos actuales. Imagen

 

Es algo conocido comúnmente que a lo largo de la Historia los regímenes autoritarios y las monarquías despóticas han intentado que los ciudadanos tengan las mismas ideas y actitudes, sobre todo respecto a sus dirigentes. Para este fin, se ha utilizado desde hace mucho tiempo la propaganda?, así como la marginación de líderes o grupos que piensen diferente.

Sin embargo, quiero creer que existe un rayo de esperanza en que prosperen alguna vez las ideas nuevas y el pensamiento libre para paliar los efectos de ese control mental.

la-verdad-un-viaje-a-lo-desconocido

«La trampa perfecta no es la que está muy bien escondida sino la que parece un bello refugio». Jorge Benito. Imagen

 

Las técnicas de control mental no se han desarrollado basándose necesariamente en la Ciencia aplicada, que también; más bien son el resultado contrastado de la experiencia de personas o grupos que han llegado a perfeccionarlas mediante ensayo y error.

La principal consecuencia de un proceso de control mental exitoso es la imposición de la personalidad deseada sobre la que poseía el individuo libremente. Por fortuna, la personalidad inicial nunca es destruidanota y terminará por imponerse siempre que encontremos el camino adecuado.

Lo realmente preocupante es desprogramar a individuos que no tienen una personalidad anterior que recuperar, debido a que se trata de los niños. O porque el discurrir del tiempo ha conseguido transformar a la persona. Esto depende de los factores personales y sociales de aquel que es controlado.

 

 

Varios padres y alumnos me comentan que en algunos colegios les dan unas charlas a los alumnos sobre lo que deben pensar acerca de la violencia machista, el racismo, los juguetes o juegos sexistas.  También el lenguaje inclusivo, contenidos de libros de texto que sean inclusivos, igualitarios, la identidad sexual… En fin, no es una cuestión sin importancia y la realidad es que esa labor obedece a unas técnicas de control mental perfectamente definidas.

Estas consisten en un recordatorio constante de ideas sencillas o complejas. Este es uno de los métodos principales, pues instala las ideas que pretenden que utilice el manipulado (alumno en este caso), para posibilitar que funcione el control mental. En la práctica va asociado al uso continuado de “mantras” expuestos de forma oral, o mediante imposición de lecturas obligatorias. Insisto, no lo digo yo sino personas muy diversas con las que he hablado.

 

Por lo tanto ¿Dónde está la Verdad? ¿A quién interesa? ¿Para qué sirve?

 

Es interesante echar un vistazo al libro que el filósofo Noam Chomsky escribió en 1992 titulado Ilusiones necesarias. Control del pensamiento en las sociedades democráticas (Ed. Libertarias/Prodbufi, S.A.) donde analiza la manipulación de la “opinión pública” por aquellos que deberían tener el deber de informarla de forma rigurosa e imparcial, como son los medios de comunicación.

Rembrandt (1606–1669) «Filósofo en Meditación» (Museo del Louvre). Imagen

 

Una de las conclusiones que pueden obtenerse de este contenido es que realmente el público no piensa casi nunca por sí mismo, sino que es un consumidor “adoctrinado” por las “ilusiones necesarias” que las clases gobernantes elaboran para él y que este recibe de unos “medios de comunicación” que no transmiten precisamente la realidad existente, sino que actúan como auténticos instrumentos de la propaganda emitida por los poderes dominantes.

El escritor Jorge Benito, es co-autor del libro “Educar para Sanar: Ciencia y Conciencia del Nuevo Paradigma Educativo” (Editorial Paidós, Grupo Planeta). También es creador del programa para escuelas “Mindful Education-Educación Consciente”. Nos comenta en su canal de Youtube lo que podemos leer en la transcripción de su vídeo titulado ¿Ha muerto la libertad?:

 

“<Hoy el arte del control mental está cerca de convertirse en una ciencia. Los practicantes de esta disciplina saben muy bien lo que hacen y por qué lo hacen; basan su trabajo en teorías que han sido sólidamente demostradas gracias a una cantidad masiva de evidencia experimental”.

<Aldus Huxley>

Casi un siglo después de que Aldus Huxley pronunciara estas palabras su predicción se ha convertido en una realidad mucho más sofisticada de lo que él mismo podía anticipar. Hoy el control mental es una ciencia plenamente establecida que los ingenieros sociales practican a escala global mediante el poder combinado de sus tres lacayos más eficaces: los Estados, las compañías tecnológicas y los medios de comunicación

¿Cuál es el objetivo de este dominio mental? Doblegar a la población y someterla de forma totalitaria, sin que sean conscientes los individuos. Desconociendo que están siendo manipulados y que se dirigen hacia el abismo de la tiranía, renuncian voluntariamente a sus derechos y libertades sin necesidad de levantamientos armados.

<La trampa perfecta no es la que está muy bien escondida sino la que parece un bello refugio”>.

 

Sería bastante útil lanzar una mirada amplia a todo lo que nos rodea, con criterio para decidir si lo que vemos es lo que más se aproxima a la verdad. Imagen: Universum, Grabado Flammarion (París, 1888). Ilustración representando la observación del cosmos.

 

En un análisis realista de lo que está sucediendo en nuestra sociedad del siglo XXI, podemos afirmar que cada vez se habla más de igualdad y menos de libertad. Es curioso, como si ser todos idénticos fuera un objetivo adorable y deseable; que el hecho de funcionar todos como autómatas, robots, seres teledirigidos, supusiera el fin último de la sociedad de hoy. Lo dejo ahí para que cualquiera pueda sacar sus conclusiones.

Y volviendo a las preguntas sobre la Verdad con mayúsculas:

 

¿Quién teme a la Verdad?

 

Día a día es posible comprobar que mucha gente teme enfrentarse a aquello que les contradice en su concepto y visión de la realidad. Al pertenecer a un grupo amplio de iguales, se habían encontrado muy cómodos y placenteramente asentados. Es cuando se les presenta «otra Verdad» diferente cuando ven los dientes a su lobo particular y se asustan. Entonces reaccionan identificando a quienes no piensan igual como un enemigo a batir.

No es sano que estemos enfrentados en un mundo de división social y destrucción de la individualidad, que no es lo mismo que individualismo.

La individualidad debe entenderse como algo que nos protege de las agresiones a nuestra libertad de expresión. El individualismo es querer aislarse en una burbuja de exclusividad.

Debemos estar capacitados para ejercer TODOS nuestra libertad, tanto los que piensan como nosotros como los que no.

Decía Voltaire:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo

 

Bueno y aquí me he quedado, hasta la próxima reflexión ¿Tú qué opinas?

9 Comentarios
  • Yolanda Marmol
    Posted at 18:20h, 17 marzo Responder

    Exacto! Entre el corrector ortográfico y entre que pulso las teclas de al lado sin querer…y por no repasar luego…igual que ppst quise decir post. Mil disculpas.

  • Yolanda Mármol
    Posted at 12:40h, 17 marzo Responder

    Hola, Marcos.
    Todo esto del control mental ya está siendo aplicado por el poder para como bien dices,; no tener un pensamiento único y libre, para dividirnos, enfrentarnos y aislarnos porque así lo tendrán mucho más fácil si entre rojos se lo permitimos. Porque me preocupa más cuando todo esto lo orquesta una gran parte de la sociedad o grupo de personas.
    Supongo que conocerás el libro «El dominio mental» de Pedro Barros, y si no, creo que te gustará. Buen ppst.
    Un abrazo gigante!

    • marcosplanet
      Posted at 16:28h, 17 marzo Responder

      Esto es así por desgracia. Por cierto, donde dices «…porque así lo tendrán mucho más fácil si entre ROJOS se lo permitimos» querías decir: «… si entre TODOS los permitimos»?
      Saludos cordiales.

  • Susana
    Posted at 16:51h, 09 marzo Responder

    Marcos, leyéndote me han venido a la cabeza conceptos como la Ventana de Overton de la que tanto se habla últimamente, el libro 1984 o Rebelión en la Granja, o gente como Joseph Goebbels, donde ya se usaron como bien dices técnicas para manipular la percepción de la verdad. Y ahora en mi opinión mucho se hace desde los medios de comunicación. Muy buen artículo para reflexionar, porque lo que hace falta a día de hoy es mentes que piensen libremente.

  • JERONIMO
    Posted at 12:00h, 08 enero Responder

    Muy buena publicación que da mucho para pensar.
    Además, porque siempre perseguimos la verdad y se nos va gran parte de la vida en ello ? Y si la encontráramos, quien puede asegurar que esa es la verdad y no otra?
    Muy interesante debate. Un saludo desde ANTIGÜEDADES DEL MUNDO.

    • marcosplanet
      Posted at 16:38h, 08 enero Responder

      Muchas gracias por comentarlo. Espero poder dar continuidad a esta serie sobre La Verdad.
      Muchas gracias de nuevo.

  • EL RINCÓN DE KEREN
    Posted at 08:11h, 06 enero Responder

    Hola, Marcos! Sobre los temas judiciales, creo que es verdad, es muy difícil esgrimir la verdad de una situación, además creo que el lavado de cerebro se lo tendrían que hacer a los acosadores.

    Control mental, sobre éste tema no he leído nunca. Sí sobre hipnosis controlada, ? y es increíble o aterrador cual más siniestro para la sociedad, dirigido desde los medios cómo las redes sociales.

    Me ha encantado. Un buen post, cómo siempre. Sí quieres puedes pasarte por mí post ??

    • marcosplanet
      Posted at 10:03h, 06 enero Responder

      Muchas gracias Keren. Si que es inquietante y da para mucho hablar y más escribir. En fin. Me paso por tu post y comento.
      Saludos!

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Share This
×