Mallorca y cosas que debes saber antes de alquilar un coche en Palma

El foco turístico mundial que supone la isla de Mallorca y la ciudad de Palma en particular, convierten a Mallorca en una de las islas baleares más demandada, sobre todo por el turista europeo. En 2021, España y Alemania representaron más de la mitad del volumen de turismo en Mallorca. Muy por detrás se situaba el Reino Unido. En 2022, la isla de Mallorca registró la llegada de casi dos millones de turistas nacionales y alrededor de 9,7 millones de visitantes internacionales.

Lo anterior demuestra que la importancia de alquilar un coche en Mallorca es manifiesta. Y para ello existen plataformas como la muy utilizada Discovercars.com

¿Qué tipo de coche deberías alquilar en Mallorca?

 

Mallorca es rica en un entorno de paisajes escarpados, cordilleras alineadas junto al mar y extensas llanuras y valles cultivados con productos agrícolas isleños. Las amplias playas y las más encantadoras calas de Mallorca ocupan un paisaje a caballo entre las ondulaciones del terreno y las agrestes montañas. Acantilados, cuevas, playas y calas recónditas saldrán a tu paso si decides recorrer la isla tras alquilar un coche en Palma de Mallorca.

Mallorca-y-cosas-que-debes-saber-antes-de-alquilar-un-coche-en-Palma

Los contrastes en este destino propio de un paraíso son la tónica general, pero antes hay variables que debes conocer.

Mallorca-y-cosas-que-debes-saber-antes-de-alquilar-un-coche-en-Palma

Cosas que debes saber antes de utilizar un coche de alquiler en Mallorca

 

Algunos prefieren alquilar un coche pequeño. Bueno, eso dependerá de lo grande que sea el grupo con el que vayas. Nosotros recomendamos:

  • Ser práctico y elegir el vehículo que mejor responda a tus necesidades. Hay un coche en el que pondría especial interés y es el Opel Zafira o la gama de marcas más parecida.
  • Revisar el vehículo y registrar su estado mediante fotografías antes de recogerlo.
  • Reservar con antelación para encontrar mayor oferta de marcas y modelos.
  • Cobertura de riesgos completa. Es mejor prevenir que pretender ahorrarte unos cuantos euros disminuyendo la protección mientras circulas. Te mereces más.

 

 

Si tienes pensado conducir coches de alquiler en Palma de Mallorca,

piensa primero en la plataforma Discovercars.com y sigue estas recomendaciones:

  • Debes saber con antelación que existen 12 Áreas de Circulación Restringida (ACIRE) en las que solo permiten circular a vehículos autorizados. Esto se aplica a zonas donde concurre un mayor número de peatones.

 

  • Estas zonas son: Constitució, Els Hostales, Banc de L’Oli, La Calatrava, Drassana, Catedral, El Jonquet, Sant Batolomeu, Plaça del Mercat, Missió, Sant Jaume y Santa Eulàlia, casi todas en el casco histórico.

 

  • Al acceder a las zonas restringidas, la matrícula del vehículo es leída por las cámaras de vigilancia del punto de control. Si careces de autorización te multarán y tu agencia de coches de alquiler en Palma de Mallorca te la cargará en cuenta.

 

  • La señalización de las carreteras es buena, pero si vas a desplazarte en coche por Palma de Mallorca, lo principal es conocer los límites de velocidad existentes para no incurrir en sanciones. Para vías de dos o más carriles por sentido de circulación, la velocidad máxima autorizada es de 50 km/h . En vías de solo un carril por sentido, la velocidad será de 30 km/h.
Mallorca-y-cosas-que-debes-saber-antes-de-alquilar-un-coche-en-Palma

Edificada a partir del siglo XIII, la nave central de la Seo de Palma mide aproximadamente 44 metros de altura convirtiéndola en una de las catedrales más altas de Europa. Conoce de cerca su historia y las reformas más importantes que hicieron en ella Antonio Gaudí y Miquel Barceló.

Un potente chorro de agua a presión en el lago artificial del Parc de La Mar, es proyectado varios metros en el aire, a modo de saludo al monumento más representativo de Palma de Mallorca: La Seu o Catedral de Mallorca.

Cómo reservar un coche asequible en Mallorca

 

Podrás llevar a cabo la recogida y la entrega del coche en el edificio de parking que se halla ubicado junto a la Terminal de Pasajeros del Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI). Los niveles 0 y 1 contienen las oficinas de unas diez empresas de alquiler de coches. Este edificio está a no más de 5 minutos andando desde el aeropuerto.

Aunque cada una tiene su paquete de opciones, las compañías de alquiler suelen ofrecer varias alternativas de seguros, que resumiremos en:  Básica, Standard y Premium, con posibilidad de contratar cobertura extra. Los detalles te los proporcionarán naturalmente en cada compañía. Contacta desde discovercars.com cuando hayas seleccionado el vehículo.

 

Mallorca-y-cosas-que-debes-saber-antes-de-alquilar-un-coche-en-Palma

Paisajes de ensueño

 

La Sierra de Tramontana está repleta de valles fértiles alimentados por las aguas que descienden de la alta montaña. Con tu coche de alquiler podrás acceder a las proximidades de huertos de naranjos y limoneros, así como viñedos y plantaciones vegetales. Una de las mejores propuestas para recorrer la Serra de Tramontana en coche es atravesando sus pueblos emblemáticos.

Para mi, los más bonitos son:

  • Sóller. La Plaza de la Constitución está rodeada por edificios históricos como el Ayuntamiento, una construcción barroca que tiene en la parte alta de su fachada el escudo de Sóller. Te encantarán el Banco de Sóller y la Iglesia de Sant Bartomeu, auténticos tesoros históricos
  • Escorca.  Sin duda el Torrent de Pareis y sa Calobra son obras maestras de la naturaleza que encontrarás en Escorca.
  • Pollença. Reserva Natural de L’Albufera, con el Faro de Formentor, la Playa de Formentor, las cuevas de Alzinaret con su Necropolis y a 15 mibutos andando tienes Cala Varques. Destacables son la Plaza Mayor de Pollença, la Fiesta Mare de Deu del Angels y la Excursión a Cala Murta.
  • Valldemossa. Real Cartuja de Valldemossa, La Celda de Chopin y George Sand, Los Jardines del Rey Juan Carlos I, Palacio del Rey Sancho, Mirador dels Lledorners, Ciudad Baja y casa Natal de La Beateta.
  • Deià. La Casa de Robert Graves y otros museos, la iglesia de Juan Bautista, la puesta de sol, Cala Deià y playas cercanas.
  • Fornalutx. Estrechas y empinadas callejuelas de adoquines os encontraréis, con casitas de piedra rematadas con tejados rojos y rodeadas de naranjos y limoneros en torno al Valle de Sóller. No os podéis perder la Casa noble Can Xoroi y la Plaza de España.

 

 

Mallorca y cosas que debes saber antes de alquilar un coche en Palma

Consejos para disfrutar de tu coche de alquiler en Mallorca

 

1º- Elige una plataforma de alquiler de coches lo más completa posible

 

Una buena forma de hacerlo es con Discovercars.com, una plataforma que te ayudará en lo que necesites para alquilar un coche en cualquier lugar de España. Así, nunca estarás pendiente de las visitas guiadas y conocerás algunas calas verdaderamente únicas por su belleza, como Cala Mayor, Cala Fornells, Illetas o Cala Comtessa, un sueño mediterráneo hecho realidad.

Que decidas alquilar un coche y recorrer las playas de Mallorca, ten por seguro que es un plan de éxito, sobre todo si te consideras un espíritu libre. Imagínate descubriendo cualquiera de las playas idílicas de esta isla paradisíaca.

Teniendo coche de alquiler puedes despreocuparte y desplazarte libremente para encontrar alojamiento donde prefieras.

 

2º- Aparcamiento en la zona céntrica de Palma de Mallorca

 

Si lo que quieres es desplazarte por las zonas más próximas al centro de Palma y deseas aparcar cerca de allí tu coche de alquiler, hay alternativas tanto gratuitas como de pago. El mejor sitio de pago quizás sea Parc de la Mar, el parking municipal junto a la catedral. La opción gratuita la tienes aparcando en las calles situadas entre la Marina, el castillo de Bellver y aledaños de la calle de Espartero.

Las encantadoras callejuelas del centro son estrechas, por lo que no te parecerá cómodo ni seguro circular con un coche voluminoso. Si no vas a ir acompañado de más de dos personas, la mejor elección será un vehículo tipo utilitario. En cuanto a embotellamientos de tráfico, no suele haber problemas a no ser que se estén celebrando fiestas como las de Sant Sebastià o la Sa Rua.

 

En el centro de Palma puedes encontrar aparcamiento en función de la franja horaria y de qué ubicación se trate. Un minuto más leyendo este artículo y lo sabrás.

 

3º- Influencia del tiempo horario y del climático

 

En cuanto tenemos un día nublado, está comprobado que se congestiona la entrada de Palma por la autovía del aeropuerto y por la carretera de Manacor.

En cuanto al intervalo horario, es más conflictivo conducir por Palma entre las 19 y las 20 horas, principalmente los viernes.

 

4º- Reserva tu coche de alquiler en Palma con al menos 24 h de antelación a tu viaje para obtener un precio competitivo

 

Opciones de pago de tu coche de alquiler

 

Pago en metálico en las oficinas de la agencia de alquiler

 

Pagos a través de la página web de la compañía de alquiler

 

Una tarjeta de crédito que pueda cubrir el cargo del depósito

 

A no ser que hayas contratado un seguro a todo riesgo con la misma compañía de alquiler, necesitas aportar una tarjeta de crédito para retener un depósito. Esta cantidad queda bloqueada en tu cuenta hasta que devuelvas el coche sin haber registrado daños.

Para evitar alcanzar el límite de gasto diario de tu tarjeta de crédito, conviene seguir alguna de estas pautas.

  • Utilizar una tarjeta de crédito diferente para la retención del depósito,
  • Antes de emprender el viaje, hablar con tu banco por si procede modificar el límite de crédito en la tarjeta.
  • Comprar un seguro a todo riesgo que no requiera depósito de seguridad.

En la plataforma Discovercars.com:

  • Después de haber elegido la opción que te guste, puedes entrar en «Condiciones de alquiler» para comprobar cuánto te van a pedir como depósito de seguridad.
  • En los filtros de la web, podrás seleccionar la cantidad límite que aceptes tener bloqueada.

 

¿Qué documentos necesito para alquilar un coche?

 

Lo más corriente es que te soliciten:

  • Carnet de conducir valido en España
  • DNI o pasaporte (no se acepta en formato digital)
  • Tarjeta de crédito a nombre del conductor que realizó la reserva

 

La costa sureste de la isla de Mallorca está salpicada de belleza. S´Amarador es una playa de arena del municipio de Santanyí, dentro del parque natural de Mondragó.

 

Excursiones y actividades por el parque natural Mondragó

 

El Parque Natural Mondragó ofrece un paisaje diverso y numerosos senderos que invitan a explorar y apreciar su rico ecosistema. La visita al parque se puede realizar a pie o en bicicleta. Existen diferentes itinerarios, entre los que se pueden elegir cuatro posibles rutas que luego describiremos.

Dentro de este parque se encuentra S´Amarador, una playa virgen de unos 200 metros de longitud ubicada en un entrante del litoral. Bosques de pinos y matorrales se extienden hasta la misma arena y aportan buen cobijo del sol.

Adjuntamos un mapa de ruta que te permitirá acercarte por allí desde Palma con tu coche de alquiler.

 

Itinerario del mirador de Ses Fonts de N’alis

Se recorre bordeando el estanque de agua salada del Parque. Esta ruta te llevará al Mirador de sa Font de n’Alis, desde donde se puede observar la confluencia de dos corrientes de agua. Es uno de los últimos humedales que quedan en esta zona de Mallorca.

Itinerario de la Punta de Ses Gavotes

Es una senda circular que discurre por el bosque costero mallorquín. Comienza en la playa de S’Amarador para atravesar después un precioso bosque que parece encantado, un litoral de ensueño y un mirador con una panorámica incomparable. Encontrarás en este camino un antiguo horno de cal, así como las vistas extraordinarias de la costa de Levante.

Itinerario de S’amarador

Recorre los alrededores de S’Amarador y sus humedales. Se trata de una ruta casi circular que se inicia en el aparcamiento de Ca sa Muda, en la playa de S’Amarador. Esta ruta discurre entre una amplia diversidad biológica y te permitirá conocer el torrente de S’Amarador y su bello estanque de aguas puras.

El Centro de Información del parque abre de lunes a domingo de 9:00 a 16:00 horas. Se encuentra junto al aparcamiento de ses Fonts de n’Alis y ofrece los siguientes servicios:

  • Visitas guiadas
  • Exposiciones durante todo el año
  • Material e información necesaria para disfrutar y recorrer la reserva natural
  • Consultar en este enlace para una información detallada

 

El Parque Natural dispone de dos zonas de aparcamiento de pago. Se hallan en S’Amarador y en ses Fonts de n’Alis. También ofrece varias zonas recreativas con área de picnic, parques infantiles y aseos.

 

Bueno, y hasta aquí con nuestro último post. Esperamos haberos servido de ayuda para cuando queráis disfrutar de un coche de alquiler en Mallorca, un lugar muy cercano al paraíso.

Naturalmente, la isla de Mallorca ofrece muchísimos más destinos y lugares de ensueño para visitar, pero aquí nos hemos centrado en una humilde selección que espero os haya gustado.

Si os ha gustado, haced click en el corazón de más abajo.

Salud y suerte, amigos!

19 Comentarios
  • Daniel Terrasa
    Posted at 13:28h, 29 noviembre Responder

    Hola Marcos,
    Como mallorquín, debo decir que has elaborado una guía muy acertada y realista. Los destinos que propones visitar coinciden con los que yo recomiendo a mis amigos de fuera (aunque añadiría alguno más, jajaja). En cuanto al coche, siempre es mejor uno pequeño, para poder circular sin problemas por algunas de las carreteras estrechas de la Tramuntana y disfrutar de las pequeñas calas.
    Otra sugerencia: ¡venid a Mallorca fuera de temporada! En abril, mayo, octubre e incluso noviembre el clima es bueno y no hay tantos turistas.
    Un saludo.
    Daniel

    • marcosplanet
      Posted at 14:57h, 29 noviembre Responder

      A ver si podemos y vamos de nuevo. Mallorca es uno de los destinos recurrentes más atractivos.
      Saludos.

  • mario
    Posted at 14:13h, 06 octubre Responder

    Tengo una cita pendiente con esta ciudad, gracias Marcos!

  • Federico
    Posted at 18:59h, 03 octubre Responder

    Hace tanto tiempo que no he estado allí, que la última vez era tan joven que no alquilé coche. Me llevaron en autobús a las excursiones. He pensado en volver, pero llevando mu coche en el ferry. Saludos

  • Ric
    Posted at 15:55h, 03 octubre Responder

    Genial y detallado post estimado Marcos. como siempre

    Estuve en Mallorca, pero hace muchos años, conozco muchos de los sitios que has mencionado en este fantástico post, todo es precioso, por contarte que, cuando estuve allí, alquilé un coche para tres días, al ver todas las cosas que podía ver, me lo quedé por siete, y dí la vuelta a toda la isla.

    Una anécdota, en Cala Ratjada, a mi me gusta mucho el mar, me metí en el agua y había millones de peces de colores, tuve que comprar unas gafas y un tubo, estuve tres horas buceando.

    ¡Un abrazo!

    • marcosplanet
      Posted at 16:24h, 03 octubre Responder

      Esas experiencias son para recordar toda la vida, desde luego. Debió ser extraordinario descubrir ese arco iris de peces.
      Gracias por compartir tus impresiones.
      Saludos!

  • jose (librosdeviajes.com)
    Posted at 15:12h, 03 octubre Responder

    Muy buenas recomendaciones Marcos, hemos visitado Mallorca pero ya hace tiempo y se agradece que te actualizen, como el caso de las zonas restringidas, que antes no había????. Saludos!

    • marcosplanet
      Posted at 16:22h, 03 octubre Responder

      Muchas gracias por tus apreciaciones y tu tiempo.
      Saludos cordiales.

  • jose (librosdeviajes.com)
    Posted at 15:12h, 03 octubre Responder

    Muy buenas recomendaciones Marcos, hemos visitado Mallorca pero ya hace tiempo y se agradece que te actualizen, como el caso de las zonas restringidas, que antes no había????. Saludos!

  • Nuria de Espinosa
    Posted at 11:02h, 03 octubre Responder

    Preciosas imágenes. Aún no he visitado Mallorca, más que nada por la aglomeración turística que me han comentado se crea… Pero me gustaría visitarla algún día. Excelente post. Un abrazo

    • marcosplanet
      Posted at 13:02h, 03 octubre Responder

      Si que hay aglomeración, lógicamente mayor en verano, pero en otoño puedes disfrutar de la isla igualmente con «algo menos» de gente.
      Gracias por comentar.
      Saludos.

  • gapy
    Posted at 09:05h, 03 octubre Responder

    Hola, me ha gustado el post, estuve 2 años en Mallorca trabajando y me gustaría volver algún día, este tipo de post mantienen esa ilusión. Mallorca entera es preciosa, pero Palma es la que más me gusta, por la cultura y la historia que ofrece. Alcudia también tiene cosas interesantes. Saber los detalles de cómo alquilar un vehículo es de primera necesidad porque el transporte público no es perfecto. Gracias

    • marcosplanet
      Posted at 13:01h, 03 octubre Responder

      Gracias a ti por tu tiempo, por leer y comentar.
      Muchas gracias.

  • eliom
    Posted at 00:26h, 03 octubre Responder

    Impresionante la info, gracias por compartirla

  • Quim
    Posted at 22:31h, 02 octubre Responder

    Mallorca tiene lugares increíbles y alquilar en coche te permite descubrir sus encantos con total libertad. Buenos consejos!!

  • A dónde viajar
    Posted at 21:45h, 02 octubre Responder

    Mallorca es una maravilla, la mires desde donde la mires. Gracias por descubrirnos algunos lugares que no hemos visitado aún.

    Saludos!

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Share This
×