10 Oct No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes. Relato breve.
No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes
Hola a tod@s. Acabo de unirme al Reto juevero 12/10/2023 que ha recogido Merche, según la idea lanzada en su día por Kamal en su blog La trastienda del pecado.
El reto consiste en escribir un microrrelato (también vale poesía) de no más de 350 palabras cuya temática esté basada en el título de una canción. Según sugieres, Merche, incluyo en mi microrrelato la canción que me ha inspirado, enlazando un vídeo de Youtube. Igual os gusta y todo.
Espero haber cumplido los requisitos y que os guste el relato. Agradecería vuestros comentarios.
Ahí va.
No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes
Nunca te ofrecí mi apoyo claramente, en las situaciones complicadas o en las más rutinarias. Mis viajes a uno y otro lado de la comarca ejerciendo la medicina rural no lo hacen fácil, como las inútiles reuniones con representantes de farmacia; la mayoría de las cuales, por cierto, no eran para nada interminables, como solía calificarlas yo para justificar lo injustificable.
Retrasaba todo lo que podía mi regreso a casa, Juan, lo confieso. Pero es que hubo un día en que conocí a Gerardo, compañero del centro de salud. Y algo surgió. De una forma tan repentina que quedó grabada en mi corazón para siempre. Su rostro de mirada serena e inteligente, que transmite seguridad, me cautivó.
Eso es lo que faltaba en mi vida, seguridad en el amor y económica, junto a un carácter que me alegre la existencia y me empuje de vez en cuando a cometer locuras.
Un día llegó Gerardo con una rosa blanca preciosa y me dijo:
–Claudia, eres como una semilla de felicidad que siempre da fruto.
Creí en ti cuando nos conocimos, Juan, vida mía, pero no supiste captar lo que yo le pido a la vida. Tan engreída estaba con mi convicción de tener razón que no me di cuenta del vacío que se abría ante mí.
Llegué a la osadía de convivir con Gerardo y su familia. El está divorciado y tiene dos hijos que eran una bendición, un placer que no llegó a nosotros, Juan. No hemos tenido descendencia y a mí me pareció lo mejor del mundo disfrutar de la de ese otro.
Confieso que he dedicado más tiempo a la que consideraba mi otra familia que a nosotros, cariño mío.
Pero cuando necesitaba más que nunca el amparo de alguien que me apoyara, que sirviera de soporte a mi enorme desdicha, la otra familia decidió darme la espalda.
Te cuento esto ahora, postrado en la cama de este desangelado hospital, sucumbiendo a esa enfermedad que quiere raptarte. Es ahora cuando veo que tu labor a mi lado es para mí el bálsamo que necesito, para que sepas que no merezco tu amor. Porque amor es lo que siempre ha habido en tu corazón.
En el mío, tan solo un vacío.
Adjunto el vídeo de la canción que acompaña al relato:
Bien pues, hasta aquí hemos llegado. Gracias de antemano por comentar tu opinión.
¡Salud y suerte en la vida, amigos!
OTROS RELATOS DE MARCOS SÁNCHEZ EN MARCOSPLANET:
Un final imposible Sangre azulada Sangre azulada. La mirada del abismo Consejos para otra vida Misterio en Poncebos
La decisión del rebaño valiente El rebaño valiente Destino desconocido El enigma de la pirámide Controlar la mente
eliom
Posted at 18:55h, 01 marzoMe encanta este relato, triste pero con mucho de realidad.
Io
Posted at 16:48h, 01 marzoMadre mía, que relato más triste Marcos, pero refleja la dura realidad que tantas parejas sufren…..amores no correspondidos, parejas que dejan enfriar su relación por no cuidarla y dejando que se conviertan en rutinarias y monótonas., es triste pensar que esto nos pueda suceder a cualquiera de nosotros, si nos dejamos llevar por la simple inercia de seguir y estar con alguien . Aunque no siempre es fácil llevar la teoría a la práctica, que necesario es cuidar y » dar vidilla» a las relaciones para evitar encontrar fuera las carencias que añoramos..
Aunque claudia en su momento final es consciente de lo que la quería Juan, está claro que ella necesitaba alicientes en su vida que en su hogar no encontraba.
Gracias Marcos por qué este relato nos sirve para reflexionar .
Un fuerte abrazo
marcosplanet
Posted at 22:24h, 01 marzoGracias a ti por expresar de una manera tan sentida y erudita tu opinión.
Un abrazo.
Dafne Sinedie
Posted at 21:17h, 16 octubreUn relato agridulce, por el amor que él le profesa y es tan poco merecido. La canción de Ral Donner es perfecta, me encanta ese sonido tan parecido a Elvis *.*
Eso sí, me he percatado de que la imagen está generada con IA, vaya.
¡Saludos jueveros!
marcosplanet
Posted at 22:23h, 16 octubreGracias por tu aportación, Dafne.
Saludos jueveros.
marcosplanet
Posted at 08:50h, 17 octubreGracias por pasarte por el blog y comentar.
En efecto, algunas imágenes son por IA porque he decidido acompañar el texto con ilustraciones que retraten escenas del mismo.
Saludos cordiales.
gabiliante
Posted at 14:34h, 14 octubreno le arriendo la ganancia. como el José sea el de la foto no parece estar muy por la baor de perdonar.
esta Claudia…
Cuando le dijo Gerardo lo de la semilla, tenía que haber salido corriendo, pero cuando uno se obnubila ( no sé si se escribe ssi, es la primera vez que escribo esta palabra.
Saludos y bienvenido a los jueves
Marifelita
Posted at 13:20h, 14 octubreBienvenidoo al grupo de los relatos jueveros Marcos!
Efectivamente hay mucha injusticia en las relaciones no correspondidas, o al menos en las que no lo son como esperamos o tienen fecha de caducidad. Una historia muy cercana y desgraciadamente muy real para muchos! Un abrazote!
marcosplanet
Posted at 22:42h, 15 octubreMuchas gracias por pasarte por el blog y comentar.
Saludos!
Verónica
Posted at 07:33h, 14 octubreLa medicina rural es complicadísima; yo estuve poco más de un año así y fue muy difícil, no puedes despegar lo limitado que es todo con esa necesidad creciente de ayudar; y terminas haciéndolo, aún si te quedan los bolsillos vacíos.
Abrazo
marcosplanet
Posted at 07:45h, 14 octubreMuchas gracias por tu aportación, Verónica. La protagonista decidió tomar un camino y se perdió en él.
Saludos.
Artesanas de la palabra
Posted at 02:24h, 14 octubreHola Marcos, un texto muy profundo, para pensar.
Cuántas veces en la vida tomamos la decisión equivocada, con la gente equivocada sin darnos cuenta que el verdadero amor está al alcance de la mano, el tema también me ha gustado mucho.
Saludos, sin dudas nos seguiremos leyendo.
PATRICIA F.
marcosplanet
Posted at 07:43h, 14 octubreGracias por tu opinión constructiva. Comentarios así me dan mucho ánimo. Me alegra que el tema musical también te haya gustado.
Saludos cordiales.
Anónimo
Posted at 02:04h, 14 octubreBienvenido a los Jueves, además con este relato que describe con tan sólo leer el título, lo que a veces ocurre en la vida , que no vemos lo que tenemos al lado y nos dejamos obnubilar por lo que nos rodea.
Buena música de fondo.
marcosplanet
Posted at 07:41h, 14 octubreMuchas gracias por tu opinión. Es muy bienvenida.
Saludos
Miguel Monsivais
Posted at 01:41h, 14 octubre???? insisto me estoy encontrando pura historia llegadora al corazón, me encanto!
Antonio
Posted at 00:25h, 14 octubreA veces, si se sabe lo que se tiene antes de perderlo. Tal es lo que me venía ocurriendo a mí con anterioridad a aquel verano del 77 en que, con desgarro, me hube de despedíir de mi alma gemela y del mismo forro.
No me ha defraudado la canción., me trae recuerdos de por entonces.
Abrazos, amigo.
marcosplanet
Posted at 07:40h, 14 octubreSi, hay pérdidas que no se olvidan. Es la factura de la memoria.
Un fuerte abrazo, amigo.
Antonio
Posted at 00:23h, 14 octubreA veces, si se sabe lo que se tiene antes de perderlo. Tal es lo que me venía ocurriendo a mí con anterioridad a aquel verano del 77 en que, con desgarro, me hube de despedíir de mi alma gemela y del mismo forro.
No me ha defraudado la canción., me trae recuerdos de por entonces.
Abrazos, amigo.
rodolfo
Posted at 13:04h, 13 octubreacabo de enviar un comentario que no puedo certificar si te ha llegado o no por que no completé datos nominales, lo siento, Un abrazo
marcosplanet
Posted at 17:37h, 13 octubreSi, me ha llegado identificado como Rodolfo. Muchas gracias por tu opinión.
Saludos!
Anónimo
Posted at 13:02h, 13 octubreel grupo se ensancha, no tiene límites como no lo tiene la amistad, o esos personajes en busca de amor, y de tan humanos errar y perdonar, un abrazo
Moli del Canyer
Posted at 22:44h, 12 octubreCreo que el título ya dice bastante de esas decisiones que tomamos sin meditar. A veces lo realmente bueno lo tenemos ta cerca que no lo sabemos apreciar. El tema musical me encanta aunque hasta ahora no lo conocía. Muy buen relato. Besos.
marcosplanet
Posted at 07:32h, 13 octubreMuchas gracias por dedicar tiempo a mi relato y por tu opinión. Me alegra que te haya gustado Ral Donner.
Saludos cordiales.
Cecy
Posted at 18:42h, 12 octubreHola Marcos, bienvenidos a los retos jueveros!!
Debe ser muy triste darse cuenta que la vida se te paso y cuando comprendes lo que es el amor, ya es tarde, pero nunca es tarde para apreciar el porque de algunas decisiones, que nos cambiaron la vida, Porque hasta eso es crecer, ver y darse cuenta que no se trata de uno, sino como se siente uno cuando se identifica con el otro.
Un abrazo,
marcosplanet
Posted at 07:35h, 13 octubreTotalmente de acuerdo. Muchas gracias por tu comentario, Cecy. Me pasaré por más posts de tu interesante blog para comentar.
Saludos.
Zero Psicólogos
Posted at 11:31h, 12 octubreUn texto muy interesante. Yo estoy a favor de perder cosas… nos pasamos la vida acumulando cosas y personas. A veces es mejor quedarse con lo puesto. Un abrazo MArcos.
marcosplanet
Posted at 11:45h, 12 octubreCompletamente de acuerdo. Muchas gracias por pasarte y comentar.
Saludos cordiales.
Neogeminis
Posted at 21:58h, 11 octubreHola Marcos. Bienvenido a este grupo juevero de letras y relatos. Nos traes una historia triste en la que la sinceridad y el arrepentimiento llegan después del engaño y la desilusión. Ojalá el daño no impida subsanar lo bueno que a tus personajes les quede por rescatar. Un abrazo y gracias por sumarte
marcosplanet
Posted at 09:19h, 12 octubreGracias por tus palabras Neogeminis. encantado de participar. Acabo de seguir tu blog.
Saludos.
Nuria de Espinosa
Posted at 20:04h, 11 octubreHola Marcos, que sorpresa agradable verte en la convocatoria… Profundo texto cuyo final es abrumador… «para mí el bálsamo que necesito… En mi corazón vacío»… Qué dureza. Me gustó mucho el texto. Te aplaudo. Un abrazo
marcosplanet
Posted at 20:52h, 11 octubreMuchísimas gracias Nuria. Tu opinión es siempre bienvenida y muy valorada.
Saludos.
Maria
Posted at 18:27h, 11 octubrePues qué bonita es la canción de Ral Donner, que por cierto, no la conocía, y tiene buena voz, me está gustando escucharla mientras leo tu relato.
El amor, así es, lo que siempre hay en el corazón.
Un abrazo.
marcosplanet
Posted at 20:55h, 11 octubreMuchas gracias por tu opinión. Me alegra que esta canción haya sido de tu gusto. Un placer que te hayas pasado por el blog.
Saludos cordiales.
Anónimo
Posted at 11:29h, 11 octubreUn texto muy ameno, la canción no la conocía . Un saludo.
marcosplanet
Posted at 20:57h, 11 octubreMuchas gracias. Si, Ral Donner estuvo en listas de éxitos un corto período, pero su música es inconfundible.
Saludos.
Merche
Posted at 09:50h, 11 octubreHola Marcos: qué bonita la canción, no la conocía (creo), y el relato totalmente le pega (leído con la música de fondo es una maravilla), un amor confesado en la cama de un hospital, se dio cuenta, pero quizá tarde, por lo menos a él se lo pudo confesar. Muy bonito.
Gracias por participar en el reto juevero.
Un abrazo. 🙂
marcosplanet
Posted at 09:52h, 11 octubreGracias a ti por tu comentario tan constructivo y alentador.
Un cordial saludo.
Ardilla Roja
Posted at 09:15h, 11 octubreHola Marcos.
Vengo desde el blog de Merche por su reto del jueves.
Que triste es esta historia que nos traes. Y qué común también. No es fácil para ninguna de las dos partes.
Buen trabajo.
La canción no la conocía, y me ha encantado. Vendré mas por aquí.
Te dejo un saludo y un par de bellotas 🙂
marcosplanet
Posted at 09:50h, 11 octubreGracias por pasarte y comentar.
Saludos.
Ánxela Sanmartín Eirín
Posted at 17:20h, 10 octubreBuen relato.