Rompiendo cadenas

Rompiendo cadenas. Microrrelato para el Reto de los Jueves


 

Me veo trepando por una cuerda sin fin donde tan solo unos nudos rudimentarios me sirven de ayuda.

Escalo este obstáculo cada vez que deseo acercarme a ti, a tu suave aroma de jazmín, a esa carita que me miraba en la distancia hace años y quedó prendida en mi para siempre.

Tú me correspondiste al instante, fue un amor repentino, advenedizo, por nadie esperado, un amor dudoso a quien nadie podía dar la bienvenida.

Tu marido, mi mejor amigo, no te trató nunca bien. Ha permanecido ajeno a tu persona, como si fueses un objeto más en su colección de logros; ajeno a nuestras conversaciones veladas, a nuestros secretos contados en la penumbra de este lugar de encuentro.

Al menos para el bien de mi conciencia está no haber llegado más allá de aquel día nefasto en que tuve que acudir en tu defensa, cuando él pretendía darte una más de sus palizas, una actitud que yo desconocía y que nunca revelaste.

Las lesiones que produje en su cuerpo al interponerme en su abominable camino le llevaron al hospital una larga temporada, sí, pero lo más probable es que hoy esté maltratando a otra víctima que haya caído en sus redes.

Qué importa si tardamos algo más en recuperar lo nuestro, después de habernos declarado, de haber abierto nuestras almas a la libre pasión de dos que se aman hasta lo más profundo, liberando prejuicios, abandonando el pudor para fundirnos en un mar de besos y abrazos.

Celebraremos por todo lo alto que hayas acabado tu relación tóxica con ese monstruo para reunirte conmigo a la salida de la cárcel. Recluirme aquí durante veinticuatro meses por separarle de tu vida ha merecido la pena.

Nos vemos a la salida del penal el martes a las ocho.

Besos desde lo más hondo de mi corazón.

 


 

Esta es mi aportación al reto de los jueves “Cada jueves un relato”, que en esta ocasión ha convocado CECY desde su blog «Deshojando Relatos«.

Se trata de escribir una carta de amor dentro de cualquiera de estas opciones:

*Cortejo de amor* *Amor platónico* *Despedida del amor* *Amor no correspondido* *Un amor atormentado* *Amor Prohibido*

 

He elegido “Amor Prohibido”.

Y eso es todo, amig@s. Espero que os haya gustado. Haz click en el corazoncito de más abajo si te ha gustado y deja tu comentario, que siempre es bienvenido.

Salud y suerte en la vida.

Nota: la imagen utilizada en la portada de este post pertenece a bing.com/images/create/

 

30 Comentarios
  • Estrella Pisa
    Posted at 17:32h, 03 marzo Responder

    Preciosa historia, Marcos.
    Nunca dejar de sorprenderme con tus tramas. No dejes nunca de escribir.

    Un fuerte abrazo.

    • marcosplanet
      Posted at 18:28h, 03 marzo Responder

      Me alegra mucho tu comentario.
      Muchas gracias.
      Otro abrazo para ti.

  • Miguelángel Díaz
    Posted at 15:54h, 03 marzo Responder

    Una carta dura y con sorpresa final, Marcos.
    El tema de la violencia de género que tratas es una de las lacras de nuestro tiempo.
    Un fuerte abrazo:-)

  • eliom
    Posted at 22:57h, 16 febrero Responder

    Muy buen final, Marcos. Hay que huir de las personas tóxicas aunque hay que analizar nuestras propias emociones. Encantado de leerte. Un abrazo

  • Io
    Posted at 03:04h, 16 febrero Responder

    Enhorabuena por tu relato Marcos, has tocado un tema, por desgracia, muy de actualidad y que lamentablemente las mujeres que lo sufren y padecen, se sienten tan avergonzadas y culpables que pocas son las que tiene la suerte de tener un confidente en el que apoyarse….Los maltratadores, para mí, son personas inseguras, con muchas carencias y poca autoestima, entre otras cosas…. que necesitan someter a su pareja, para sentirse valiosos y superiores…..estas personas son la lacra de la sociedad..
    Un abrazo

    • marcosplanet
      Posted at 07:12h, 16 febrero Responder

      Totalmente de acuerdo. Y lo más duro es que la justicia (tribunales, sentencias) no sirve para nada.
      Un abrazo.

  • Esther
    Posted at 01:20h, 11 febrero Responder

    Un comienzo montañero muy original, un amor tremendo y un final que es un comienzo. Estupenda. tu carta, Marcos. Abrazos.

    • marcosplanet
      Posted at 09:41h, 11 febrero Responder

      Me encanta tu resumen Esther. Muchas gracias por tu opinión y por tu tiempo.
      Un abrazo.

  • Federico
    Posted at 21:28h, 10 febrero Responder

    No me parece bien que él acabe en la cárcel por defenderla. En un juicio se puede alegar que iba a pegarle a ella. Saludos.

    • marcosplanet
      Posted at 09:43h, 11 febrero Responder

      Hay varias opciones según lo que dicte un jurado.
      Saludos Federico!

  • Miguel Monsiváis
    Posted at 18:40h, 10 febrero Responder

    Espero que sacrificar su libertad, le de una recompensa acorde cuando la recupere, excelente aporte Marcos, Saludos!

  • Merche
    Posted at 17:34h, 09 febrero Responder

    Ostras, Marcos, cometió un asesinato por amor… Madre mía, muy fuerte, pero a la vez súper romántico… Muy bonito.
    La foto de portada está genial también.
    Un abrazo. 🙂

    • marcosplanet
      Posted at 09:13h, 10 febrero Responder

      Muchísimas gracias Merche. Si, para él fue un sacrificio, como para ella tener que aguantar junto a aquel ogro tanto tiempo.
      Un fuerte abrazo.

  • Neogeminis
    Posted at 16:11h, 09 febrero Responder

    Un amor a prueba de violencias y desgracias. Ojalá la futura realidad no rompa la idealización de lo esperado. Un abrazo, Marcos

    • marcosplanet
      Posted at 09:14h, 10 febrero Responder

      Si, eso es. Que todos los casos que haya tuvieran final feliz.
      Otro abrazo para ti.

  • Cecy
    Posted at 12:49h, 09 febrero Responder

    Aplaudo al protagonista de tu historia y a ti por poner una vez mas, aquello que aun muchos quieren callar, la violencia hacia la mujer, sigue, y a pesar de las leyes, los que deberían protegernos de estos actos repudiables, dejan que se siga hasta el feminicidio.
    Muchas gracias Marcos, por sumarte, y por este triste pero excelente aporte.

    Un abrazo!

    • marcosplanet
      Posted at 13:14h, 09 febrero Responder

      Sí, es una lacra social que siempre está ahí, sin que nadie parezca hacer nada por evitarla.
      Muchas gracias por tu valiosa opinión, Tracy.
      Abrazos.

  • Tracyvorrecaminos
    Posted at 12:13h, 09 febrero Responder

    Muy original y que sirva de ejemplo para quienes conviven con personas tóxicas.
    Supongo que iría al penal a esperarlo y vivirían felices

  • Ric
    Posted at 09:29h, 09 febrero Responder

    Me parece muy triste que tengamos que ver estas cosas en la actual sociedad, se supone que somos una civilización avanzada.
    Lo que he mencionado en varias ocasiones, vivimos en un sistema caducado, en decadencia, excelente relato, mis felicitaciones

    ¡Muchos abrazos!

  • Pepe
    Posted at 07:13h, 09 febrero Responder

    La justicia no siempre es justa. En la cárcel tendría que haber dado con sus huesos el maltratador agredido. Mereció la pena.Fuera de las rejas, la merecida recompensa espera.

    • marcosplanet
      Posted at 13:16h, 09 febrero Responder

      Pues así debía haber sido. Sin embargo, no creo que el destino de ese rufián estuviera lejos de la cárcel. Con sus antecedentes…

  • Nuria de Espinosa
    Posted at 01:50h, 09 febrero Responder

    Hola Marcos, el protagonista ha deshojado su corazón. Es una pena que aún sigamos leyendo noticias de este tipo. No sé dónde se dirige esta sociedad, la juventud que parece perdida, no lo sé, pero cuando lo pienso asusta.
    Una aportación valiosa para la convocatoria juevera: el protagonista rescató a una víctima, y pagó su precio.
    Te aplaudo.
    Un abrazo

    • marcosplanet
      Posted at 06:32h, 09 febrero Responder

      Así es. Esta sociedad está desnortada y no parece que vayamos por el camino a la redención.
      Muchas gracias por tu opinión.
      Un abrazo.

  • Artesanas de la palabra
    Posted at 23:59h, 08 febrero Responder

    Hola Marcos me ha gustado mucho tu historia y como la contaste, un amor puro, la defensa de él a ella y la recompensa al final de poder estar juntos y amarse libremente.
    Saludos.
    PATRICIA F.

    • marcosplanet
      Posted at 06:35h, 09 febrero Responder

      Muchas gracias Patricia. La libertad de amar y d también la de ser respetado son derechos que deberían estar presentes en la vida de todas las personas, aunque muchas veces eso no se cumple.
      Saludos.

  • Anónimo
    Posted at 23:04h, 08 febrero Responder

    Uuufff !!! vaya texto que me ha impresionado, un texto realmente fuerte, que creo que ciertamente sucede, no solo con lo del maltrato de una pareja hacia su mujer, que esto nunca debería suceder, pero que lamentablemente es cierto, si no que también por ese amor incondicional y a escondidas

  • Campirela_
    Posted at 22:34h, 08 febrero Responder

    Hay amores prohibidos que son por ley, pero no por amor.
    En este caso el defender a una mujer de un maltratador es un acto que honra al protagonista, si después surge el amor entre héroe y maltratada, no es malo, será el destino que asi lo tenía preparado. Un abrazo.

  • AMAIA LARRREA
    Posted at 21:51h, 08 febrero Responder

    Uauhhh. Muchas veces para hacer el bien hay que hacer el mal.
    Y el maltratador después del hospital saldrá de rositas y vuelta a empezar.
    Algo muy cotidiano por desgracia.
    Eso sí, tu carta, preciosa, se respira mucho Amor. A ver si este les funciona bien 😉
    Aplausos y abrazo grande Marcos.

  • El Demiurgo de Hurlingham
    Posted at 21:35h, 08 febrero Responder

    Ha hecho algo heroico, defender a una mujer golpeada, que no merecía ser castigado.
    Por suerte, saldrá y tendrá un reencuentro con esa mujer.

  • Marifelita
    Posted at 18:11h, 08 febrero Responder

    Tremenda experiencia, aunque con una gran recompensa! Un abrazote!

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Share This
×