Bosque nocturno

 

La habitación iluminada con luz cálida de bajo consumo ofrece un sinnúmero de objetos de diverso origen.

Algunos están dispuestos en estanterías, otros colgados de las paredes. Me gusta la diversidad de estilos. Una imagen de la Virgen María besando al Niño Jesús cuelga junto a un cuadro de la gran artista Rosa Fernanda, que muestra un bosque en la noche. Dentro de la imagen que representa parece haber otra realidad bajo una luna llena plateada. Su luz ilumina los troncos de un conjunto de árboles robustos, cuyas ramas yermas son como los dedos huesudos de un esqueleto.

Colgada del techo junto a una de las esquinas hay una nave espacial caza estelar Ala-X, típica de las tropas de la “Alianza Rebelde” en Star Wars. El artefacto incluye escudos deflectores, un hipermotor, un robot astromecánico R2 y un complemento de torpedos de protones. Sobre las estanterías contiguas encontramos una colección de jarras de cerveza de no menos de un litro de capacidad procedentes de varios países del mundo.

A unos palmos de esas estanterías hay dos grabados sobre los trabajos de Hércules: “Hércules vence y se lleva muertos a Bergión y Albión” y “Hércules alcanza al ciervo de los pies de bronce y astas de oro”, dibujados por José del Castillo y grabados por Nicolás Barsanti.

Más de 1000 libros llenan las estanterías de la pared de enfrente. No sé si por una excesiva sesión de lectura o qué, pero esa noche me acuesto pensando en el cuadro del bosque. La oscuridad azulada que reina en la habitación se debe al piloto indicador de que la impresora está conectada, la mínima expresión de una luz.

Me revuelvo en la cama sin encontrar la postura que me permita conciliar el sueño. Me inquieta mucho pensar justo ahora en presencias de otro mundo que puedan visitarme, quizá influenciado por ese libro de H.P. Lovecraft recién leído.

Hay un momento en que decido abrir los ojos, sin más. No me preocupa ningún ser, ente o lo que sea… pero ¿Qué veo? Una forma borrosa parece definirse en la oscuridad. Me froto los ojos y sigo contemplándola. Un espantajo de sombra que insinúa una silueta humanoide se perfila en un color negro intenso, que en principio permanece inmóvil.

Me recuesto sobre el colchón apoyándome en la cadera y compruebo con pasmo que aquello se mueve, flota sutilmente en el éter y se aproxima a mí. Pensé en los grabados de Hércules y si sería posible que el héroe de la antigüedad me ayudara a eliminar aquella quimera de mi campo visual.

Tras unos segundos más de inmovilización forzada por el horror que me observaba impasible, vi que se desplazaba lentamente hacia atrás, alejándose de mi. En un instante, la figura informe es succionada por el cuadro del bosque nocturno.

No quiero creerme lo que he visto. Es probable que mis lecturas de historias de terror me estén afectando más allá de lo razonable. Abandonaré por un tiempo las lecturas tenebrosas.

 


Espero tu comentario, para mi es muy valioso.

Esta es mi aportación al reto literario de los jueves, «Cada jueves un relato», que en esta ocasión organiza Nuria de Espinosa.

Resumiendo, la propuesta de Nuria es la siguiente:

 

«Deja que el terror forme parte de esta bonita noche»

 

Nuria nos invita a crear un relato que no supere las 350 palabras, inspirado en una situación de miedo, pánico, o terror. Ese miedo ante la oscuridad que nos envuelve, o acecha, o en algunas ocasiones nuestra propia imaginación cree ver.

Las condiciones del reto están aquí.

bosque-nocturno

28 Comentarios
  • Io
    Posted at 15:16h, 06 febrero Responder

    Me encantan y fascinan las historias, novelas, relatos, películas …..relacionadas con el miedo, terror,, suspense…..no las gore que ahora se llevan tanto. No, no, mi estilo es más como el que escribía y dirigía Alfred Hiitchcock ese miedo que se te mete dentro sin ver o leer nada extraordinario, ese que con unas pequeñas pautas va dejando volar tú imaginación, te sugestiona y te mantienen alerta ante cualquier pequeño estímulo, intentando darles una explicación racional, aunque haya veces que quizás no la tengan…..
    Gracias Marcos por tu relato

  • Mirella Denegri
    Posted at 16:21h, 26 enero Responder

    Una buena decisión…a veces hay que cortar de raíz con lo que produce nuestros miedos y si las lecturas tenebrosas son las causantes, hay que cambiar de tema…bss

  • rodolfo
    Posted at 17:26h, 25 enero Responder

    Francisco de Goya y Lucientes, en uno de sus grabados lo titula » el sueño de la razón produce monstruos» en los insomnios
    nuestras mentes trabajan aguafuertes que nos joden el preciso instante que deberíamos dejarnos llevar por ninfas y coros celestiales o casi… y nos traen sombras puñeteras que nos inquietan Qué le vamos a hacer Un abrazo

    • marcosplanet
      Posted at 20:24h, 26 enero Responder

      Bueno, nuestras mentes también nos traen a veces algunas bellas escenas de vez en cuando…
      Otro abrazo para ti, Rodolfo.

  • Mercedes
    Posted at 13:13h, 25 enero Responder

    Hola Marcos: sólo se le ocurre a él leer una cosa de miedo por la noche en una habitación extraña con ese tipo de decoración. 🤣 Estaría bien que en el futuro lo leyera por el día y con mucha luz, a ser posible en la playa.
    Es una historia de miedo bien construida y en el que el miedo del protagonista, se extiende al lector.
    Un abrazo.

  • Sckyw
    Posted at 12:07h, 25 enero Responder

    Tus escritos siempre son enriquecedores, me encantan tus descripciones del entorno, y todas las referencias que utilizas.
    Respecto a las historias de terror, si, deberías aparcarlas una pequeña temporada. Porque, madre mía, que situación más terrorífica!

    Un abrazo, Marcos, como siempre, muy bien relato!

    • marcosplanet
      Posted at 12:35h, 25 enero Responder

      Muchas gracias Sckyw. Aprecio mucho tus palabras. Me animan mucho a seguir compartiendo historias de todo tipo, lo que es para mi el gran objetivo de este blog.
      Un fuerte abrazo

  • Buscador
    Posted at 16:51h, 24 enero Responder

    Recuerdo que de pequeño tenía esos miedos donde la fantasía de seres extraños se repetían. Aún hoy, cuando despierto después de una pesadilla durante la noche, siempre hay algo sobrenatural que me inquieta y si a eso acompaña algún ruido de mi casa, eso me pone en alerta. Es curioso este mundo donde dormir te hace mezclar la realidad con el surrealismo que llevamos dentro.
    Un saludo de Buscador

    • marcosplanet
      Posted at 12:44h, 25 enero Responder

      Muchas gracias por compartir tus impresiones sobre el relato, Buscador. Me alegra leer tu comentario.
      Saludos cordiales.

  • TRACYCORRECAMINOS
    Posted at 10:20h, 24 enero Responder

    Sí, mejor es que pases de esas lecturas y las abandones,, pásate a otras que te relajen más.
    Suerte

  • Neogeminis
    Posted at 20:43h, 23 enero Responder

    Vaya! Con qué lujo de detalles los metes de repente en esa oscuridad que esconde tantos miedos como sorpresas ocultas. Muy bueno, Marcos. Un abrazo

    • marcosplanet
      Posted at 10:50h, 24 enero Responder

      Pues si, decidí describir bien la habitación donde se desarrollaban los acontecimientos que cuento. Me alegra que te haya gustado, Neo.
      Un abrazo.

  • El Demiurgo de Hurlingham
    Posted at 17:27h, 22 enero Responder

    Leer a Lovecraft no es lo más adecuado cuando se está sugestionado por las sombras nocturnas, Tanpoco los escritores de su Círculo.
    Tal vez Star Wars.

    Saludos.

    • marcosplanet
      Posted at 21:52h, 22 enero Responder

      Cada uno según sus preferencias, gustos o voluntades.

  • Campirela_
    Posted at 10:48h, 22 enero Responder

    Muy buenos días, es cierto que cuando leemos terror nuestra mente afecta.
    Es necesario desconectar y leer de todo un poco,
    Tu relato es genial, nos mete en ese mundo donde ya no se sabe discernir lo real de lo irreal.
    Te dejo un abrazo deseándote un bonito día.

    • marcosplanet
      Posted at 11:44h, 22 enero Responder

      Muchas gracias Campirela por tu tiempo y comentario. Así es, el terror nos obliga a reaccionar de forma inesperada.
      Saludos

  • Nuria de Espinosa
    Posted at 05:15h, 22 enero Responder

    Buenas noches Marcos, Tú relato plantea una atmósfera cargada de detalles que enlazan lo cotidiano y lo fantástico, especialmente a través de referencias a «Star Wars», la mitología clásica y la obra de H.P. Lovecraft. La narración refleja cómo el entorno del protagonista —con sus objetos y lecturas— influye en su percepción hasta el punto de desatar una experiencia surrealista e inquietante. A medida que el miedo se apodera de él, las barreras entre la realidad y la fantasía se diluyen, generando un clima de incertidumbre que, como lector, deja pensando en los efectos que la mente puede tener tras exponerse a ciertas influencias.El miedo puede jugarnos malas pasadas, así que no me parece mal que deje de leer historias de terror si se sugestiona con ellas..
    Excelente aporte a la convocatoria juevera, te felicito.
    Un abrazo y gracias por sumarte

    • marcosplanet
      Posted at 11:46h, 22 enero Responder

      Me anima mucho leer tu comentario y saber que te ha gustado tanto. Muchas gracias de nuevo por organizar esta convocatoria.
      Un fuerte abrazo Nuria.

  • Artesanos de la palabra
    Posted at 22:56h, 21 enero Responder

    Por eso prefiero no leer historias de terror y mecho menos ver películas de ese género, jajaja, muy buena historia Marcos, me gustó mucho, pero yo seguire dejando el terror afuera.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    • marcosplanet
      Posted at 11:47h, 22 enero Responder

      Adelante pues con tu decisión. A veces la influencia de una novela de terror en el subconsciente es mayor de lo habitual y pasan estas cosas.
      Un abrazo.

  • Justiniano
    Posted at 13:03h, 21 enero Responder

    Hola Marcos, espero que todo le vaya bien

    • Marcos
      Posted at 13:04h, 21 enero Responder

      Muchas gracias, amigo.

    • Lorem Ipsum
      Posted at 13:06h, 21 enero Responder

      Gracias

  • Aureliano
    Posted at 13:02h, 21 enero Responder

    Excelente relato Marcos, como siempre

    • marcosplanet
      Posted at 13:19h, 21 enero Responder

      Muchas gracias amigo, por pasarte por esta humilde morada de cuentos y viajes.

  • Rosa Fernanda Sánchez
    Posted at 08:49h, 21 enero Responder

    Me encanta como vas describiendo cada elemento de la habitación, a la par de las sensaciones que vas experimentado. De algo que nos puede suceder a qualquiera, construyes una buena historia

    • marcosplanet
      Posted at 12:40h, 21 enero Responder

      Muchas gracias por tu comentario, Rosita. Lo cierto es que estas convocatorias de los jueves obligan a acortar mucho las historias, siempre alrededor de las 350 palabras, y eso es una limitación que no me gusta. Prefiero escribir tal y como me dicta ese duende que llevo dentro y extenderme lo que yo quiera, sin cortapisas.
      Un fuerte abrazo.

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Share This
MARCOSPLANET | Descubre la magia de leer y viajar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Obtén más información sobre materia legal en:

×