El parlamento de las flores. Microrrelato de los jueves

 

El parlamento de las flores

 

El invernadero de Juan no era el único en aquella zona de las afueras. Al menos una veintena se habían dispersado por allí como el mismo polen.

Juan había conseguido reunir bajo una estructura de plástico transparente al menos ochenta tipos de flores. Los humanos observaban en ellas los mismos significados que ellas sentían. La gardenia y su expresión del deseo, la sensualidad femenina y la fertilidad; la pureza y la ternura de la margarita, con su mensaje de esperanza y optimismo o el Lirio como símbolo de vida pues crece cerca de lagos y estanques. La modestia, la fidelidad y la sencillez de la violeta, el amor sincero del tulipán…

Sin embargo, lo que Juan desconocía era el poder de comunicación entre aquellos seres, mediante otro lenguaje que se expresaba gracias al transporte de micropulsaciones por el interior del invernadero. Las esporas de musgos y helechos y el polen de las demás facilitaban el transporte.

Una mañana particularmente nublada, los tulipanes naranjas iniciaron un parlamento. Habían convocado a todas las demás especies del habitáculo.

—Es la hora, queridas compañeras y compañeros. No puede pasar de hoy el momento de nuestra liberación. Elegimos este día para comunicar nuestro único mensaje. ¡Vamos! ¡todas a una!

Además, el iris azul animaba la arenga, como símbolo de esperanza y buena noticia.

—Tenemos el poder de la unión, es un derecho que no nos pueden negar ¡chillemos ya!

Juan se encontraba en un rincón del invernadero adecentando unas macetas de tulipanes morados, que simbolizan la lealtad. Seguidamente, el cuidador de plantas se sorprendió por el extraño rumor que flotaba por los alrededores, un grito creciente que se extendía por todo el recinto.

De hecho, la zona de los iris, tan relacionados en la mitología con la mensajera de los dioses, parecía especialmente alborotada.

—Empiezo… a entenderlo. Queréis… que os saque de aquí y os siembre en el campo, vuestro hogar natural.

Y Juan llevó a cabo el plan de aquellos seres que gritaban libertad. Y al salir al exterior contempló sorprendido cómo el resto de guardianes de invernadero cumplían con la misma labor. Cientos de plantas eran extraídas de sus macetas y colocadas en la madre tierra mediante un proceso de siembra.

Y es que Iris, la mensajera de los dioses, podía traer tanto noticias buenas como malas, pero siempre con una llamada a la esperanza.

 


© 2025 Marcos Manuel Sánchez. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, distribución o modificación sin el permiso expreso del titular.

 

FLORES

 

Esta es mi aportación al reto de este jueves, 15 de mayo, festividad de San Isidro en la Ciudad de Madrid. En esta ocasión, el reto ha sido convocado por Campirela, a quien todos agradecemos habernos guiado y organizado.

Se trata de hablar de las flores y su significado. podemos elegir una o varias de ellas o hacer nuestro propio ramillete construyendo un relato o poema.

31 Comentarios
  • Federico Agüera Cañavate
    Posted at 19:35h, 11 junio Responder

    Es un invernadero como un acuario para los peces? Seguro que las plantas conversan entre ellas.

    • marcosplanet
      Posted at 09:04h, 12 junio Responder

      Es lo que he pensado siempre, Federico. En este caso, hasta son reivindicativas esas florecitas inofensivas…

  • Ánxela Sanmartín Eirín
    Posted at 12:51h, 27 mayo Responder

    Muy bonito tu relato.

  • Maria
    Posted at 20:44h, 22 mayo Responder

    Muy original tu relato, Marcos, con el parlamento de las flores, todas quieren liberación, ya está bien de manipular hasta las plantas. Que sean libres como el viento, en sus campos, al aire libre., y no metidas en un invernadero. Manipulación absoluta del humano. Y las plantas también se revelan, como lo hace la tierra. Porque no somos dueños ni siquiera de nuestra propia vida.

    Me ha encantado, siempre un placer leerte, Marcos.

    Besos.

    • marcosplanet
      Posted at 07:20h, 23 mayo Responder

      Muchas gracias por expresar tu opinión. Los invernaderos para ellas deben ser como islas de Alcatraz para los presos.
      Un abrazo.

  • Anónimo
    Posted at 00:44h, 21 mayo Responder

    Ya desde el título, me parecía un tema que prometía.
    Al leer este relato he sentido una especie de alegría, casi, tal vez, de euforia.
    La capacidad de otras especies de la naturaleza para comunicarse con el hombre, me parece absolutamente esperanzador.
    Me ha encantado

    • marcosplanet
      Posted at 08:10h, 21 mayo Responder

      Muchas gracias por tus palabras «Anónimo», pero no puedo saber quién eres. Dímelo y así desvelaremos el enigma.

  • Rodrigo fuster
    Posted at 02:55h, 20 mayo Responder

    Me fascina la forma en que lo presentas… y si , nacieron para enseñarnos lo que era la libertad, la sensualidad y el amor.

  • Ana Piera
    Posted at 01:18h, 19 mayo Responder

    Hola Marcos, me ha gustado tu relato para el reto de los Jueves. Los humanos nos creemos dueños de todo, incluso de domesticar a las plantas. Me has recordado a los árboles que podan con formas ridículas, todo para que «no crezcan». Me gusta la rebeldía de las flores y más que el chico del invernadero las escuche y las lleve a donde pertenecen. Enhorabuena…

    • marcosplanet
      Posted at 13:25h, 20 mayo Responder

      Llevar a buen término la «rebelión de las flores» es una tarea que habría resultado inútil sin la colaboración y buen ánimo de Juan y los demás guardianes de invernadero. Es una reivindicación que suena a solidaridad y unanimidad a la hora de buscar la libertad perdida.
      Muchas gracias por tus palabras.

  • Anónimo
    Posted at 01:00h, 18 mayo Responder

    Marcos, es precioso el mensaje que transmites con tu aportación.
    La libertad es el don más preciado para cualquier ser vivo.
    Un abrazo

  • Nuria de Espinosa
    Posted at 18:54h, 16 mayo Responder

    Hola Marcos, tú relato me ha emocionado, ya no solo por el sentir de las flores pidiendo su libertad, sino por esa imagen que nos regalas trasplantando las flores a la tierra su lugar de origen, que hermoso sería si el ser humano no hubiera hecho tantas trastadas a la naturaleza. Me encantó.
    Un abrazo

    • marcosplanet
      Posted at 22:23h, 16 mayo Responder

      Muchas gracias, Nuria. Así es, en nombre del desarrollo o simplemente de la negligencia, el ser humano ha traspasado todas las fronteras del maltrato a la naturaleza y los seres vivos que convivimos en ella.
      Me alegra mucho que este relato haya causado esas impresiones en ti.
      Un abrazo.

  • rodolfo
    Posted at 17:30h, 16 mayo Responder

    Hola Marcos: Rebelión en el invernadero, como debe ser, las flores se merecen la libertad, por que provienen de una seleccion que la Naturaleza ha hecho tras millones de años, miles quedaron en el camino y las más hermosas para nuestros ojos ahí están. Un abrazo

    • marcosplanet
      Posted at 22:34h, 16 mayo Responder

      Como bien dices, la madre naturaleza nos ha reservado a lo largo de miles de años lo mejor de la vida vegetal, una selección que parece que el ser humano no le importa poner en peligro. Es necesario admirar la naturaleza y respetarla, por todo lo que hay detrás y toda la belleza que nos ofrece.
      Un abrazo.

  • Marifelita
    Posted at 11:29h, 16 mayo Responder

    Hola Marcos!
    Me ha encantado tu relato, dando voz a esas estupendas flores! Y encabezando el Iris su rebelión particular! Me ha gustado mucho la idea! Un abrazote!

  • finil
    Posted at 06:26h, 16 mayo Responder

    Buenas Marcos,
    Que cautivador, cada flor con su significado y su voz.
    Te imaginas que pudiéramos entenderlas? hablaríamos con el tulipán del amor sincero, o con la margarita, que en lugar de deshojarla, nos daría consejos optimistas..
    Gracias por este ramillete de letras, siempre es un placer leerte
    Un abrazo y una flor

    • marcosplanet
      Posted at 09:40h, 16 mayo Responder

      Muchas gracias, Finil. Siempre tienes palabras amables y que animan.
      Otro abrazo para ti y una flor de Iris.

  • Neogeminis
    Posted at 04:58h, 16 mayo Responder

    Hola Marcos. Muy original apuesta a este parlamento we las flores, clamando por ser liberadas. Si de veras lograrán hablar nos contarían unas grandes verdades, nos pondrían en caja. Lo tenemos merecido. Un abrazo

    • marcosplanet
      Posted at 09:41h, 16 mayo Responder

      Así es, Neo. Las verdades por boca de las flores… todo un aprendizaje para los humanos.
      Un abrazo.

  • Artesanos de la palabra
    Posted at 00:37h, 16 mayo Responder

    Hola Marcos, un relato mágico, me gusta mucho que le hayas puesto voz y pensamiento a las flores, porque, aunque no lo creas, yo pienso que las plantas, flores, tienen vida propia y sentimientos, será que las amo.
    Un placer leerte.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    • marcosplanet
      Posted at 09:43h, 16 mayo Responder

      El reino vegetal guarda misterios que cuando consigamos resolverlos nos sorprenderán… y mucho.
      Un abrazo.

  • Dakota
    Posted at 19:21h, 15 mayo Responder

    Hola Marcos, me ha gustado mucho tu relato, Iris azul parece ser la voz de todas las flores. Reivindicando salir del invernadero para lograr la libertad.
    Un abrazo Marcos.

    • marcosplanet
      Posted at 09:50h, 16 mayo Responder

      Si, es una reacción en cadena de todos los invernaderos, y en este caso es el iris azul el mensajero, como la diosa del mismo nombre según la mitología.
      Otro abrazo para ti.

  • campirela_
    Posted at 18:35h, 15 mayo Responder

    Roselia Bezerramayo 15, 2025
    Campi, por não conseguir comentar por lá, deixo aqui.
    Desculpe-me. Obrigada.

    Olá, Marcos!
    Linda participação com uma mensagem profunda de equilíbrio e amizade no conjunto do jardim.
    Deveríamos todos imitar as flores, com um espírito de união sempre presentes como objetivo principal.
    Que a mensageira Íris traga esperança aos olhos da humanidade tão decaída!
    Gostei muito de tudo que li aqui. Post muito inspirado.
    Tenha dias abençoados!
    Abraços fraternos de paz

    • marcosplanet
      Posted at 18:50h, 15 mayo Responder

      Muchas gracias por tus apreciaciones y tus palabras, Roselia. me alegra que te haya gustado la fraternidad y armonía que guardaban las flores del invernadero. Para aprender de ellas…
      Un fuerte abrazo de paz para ti también.

  • Anónimo
    Posted at 18:24h, 15 mayo Responder

    Mas que un mensaje de flores, es un mensaje a la vida en toda su explosión. La naturaleza nos alcanza y nada ni nadie puede escapar…
    Un saludo de Buscador

    • marcosplanet
      Posted at 18:51h, 15 mayo Responder

      Muchas gracias por dejar tus impresiones, Buscador. Las valoro mucho.
      Saludos cordiales.

  • campirela_
    Posted at 14:13h, 15 mayo Responder

    Muchas gracias, Marcos , no has legado tarde, para nada , de hecho es su momento , lo que pasa es que estamos ansiosos de subir nuestros relatos jajajá. Por cierto, a ver si te animas a ser anfitrión.
    Y ahora te felicito por tu aporte que es una bella explosión de flores, y como ese Iris azul , precioso. Por cierto, es el encargado de animar a todas las demás flores.
    Ellas nos hablan solo hay que tener fe en ello y sentirlas. Un abrazo y muy feliz semana.

    • marcosplanet
      Posted at 16:53h, 15 mayo Responder

      Muchas gracias por todo, Campirela, y por tus palabras, llenas de sensibilidad.
      Que disfrutes mucho del finde.

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Share This

Share This

Share this post with your friends!

MARCOSPLANET | Descubre la magia de leer y viajar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Obtén más información sobre materia legal en:

×