
16 Jul Ese viaje tan deseado. Reto literario de los jueves
Ese viaje tan deseado
Me cogió por sorpresa verme sentado ante una mesita cubierta de un mantel blanco e impoluto. Estoy rodeado de edificios magníficos, empezando por la Catedral de San Patricio, la catedral neogótica más grande de América del Norte y un punto de referencia prominente de Nueva York. Se localiza en el Lado Este de la Quinta Avenida frente al Rockefeller Center, en una de cuyas terrazas yo me encuentro. Es la terraza del 620 Loft & Garden en el ático del edificio.
Respiro un aire diferente, fresco y húmedo; la atmósfera está cargada de recuerdos y deseos que se entrelazan en el tiempo.
Disfruto de las vistas de un jardín con estanque, aunque pequeñito (un elemento decorativo más), acompañado de parterres llenos de vistosas caléndulas, hortensias, lavanda, petunias y dalias, creo, lo que me produce un gozo auténtico que siento desde muy dentro.
Las hortensias azules y violetas destacan en el lado más largo del rectángulo que forma el jardín, a lo largo del cual hay habilitados unos pasos cubiertos de losas. Estas están bañadas por el agua de los surtidores de riego cercanos, creando una atmósfera evocadora del medio natural.
El 620 Loft & Garden goza de las vistas más increíbles de la catedral de San Patricio, la estatua de Prometeo, la marquesina del Radio City Music Hall y, por supuesto, el árbol de Navidad del Rockefeller Center cuando toca.
El estanque reflectante es una instalación artística temporal creada por Joel Mesler. No es una piscina como tal, sino una representación en vinilo impreso, muy acorde con esta especie de ensoñación que estoy viviendo.
La marquesina del teatro Radio City Music Hall ocupa toda una manzana y su espléndido interior está formado por arcos curvos de color rojizo que combina con los asientos de terciopelo de la platea.
La estatua de Prometeo, castigado por Zeus por robar el fuego divino que haría próspera a la humanidad, es otra visión a añadir a esta evocación de un viaje que aún no ha sido pero que deseo que sea con todas mis fuerzas, antes de que esta enfermedad termine con todo.
«El viaje que nunca hice»
Esta es mi aportación al reto de los jueves convocado en esta ocasión por Campirela en su estupendo blog.
En ese link veréis las condiciones para participar. El relato no debe exceder, a ser posible, las 350 palabras.
Campirela nos dice:
«Os invito a escribir sobre un destino que jamás habéis visitado, pero como si ya hubierais estado allí. El reto es crear una crónica, relato o carta desde ese lugar, narrando emociones, descubrimientos y anécdotas, como si el viaje hubiera sido real.
¿A dónde fuiste?
¿Qué comiste?
¿Qué te pasó?
Haz que tu imaginación haga las maletas y cuéntanos tu historia».
Mirella Denegri
Posted at 10:57h, 23 julioQue sorpresa ver tu comentario en el relato de mi ultimo jueves…solamente faltó estar sentada tomando un café y conversando los dos,,,aunque para serte sincera, es en mis madrugadas cuando puedo sentarme a pasear por los pasillos de letras y degustar de unas cuantas mientras espero que llegue la luz del sol y esconda la magia..,esa magia que me hace volar y viajar por lugares que nunca podré visitar pero que nada me impide conocer…como esta terraza de bonitos jardines donde solo los novios firi firi pueden decir «SI» y las chicas de la Hi visten sus pomposos trajes..pero si debo ser franca, para jardines los de Versalles, que aún y con toda su historia de faltas de baños en la época, la grandiosidad del estilo barroco, la simetría de sus paisajes, sus fuentes, esculturas e historia…porque lo que mas me gusta es su historia y que una mujer haya participado contra viento y marea en parte de su ejecucion, me encanta…pero, esto se trataba de tu viaje, no del mio…disculpa por quitarte tiempo, solo vine a dejarte gracias por tu comentario..feliz dia
marcosplanet
Posted at 15:23h, 23 julioSi, hay muchos jardines y paisajes maravillosos por el mundo, pero el descrito por mi es un rinconcito en una terraza de un loft, que destaca por las vistas espectaculares a la arquitectura más dispar de Nueva York. La Catedral de San Patricio, rodeada por esos edificios, me impacó en cuanto la vi… por internet, porque yo nunca he estado allí. De ahí el título de «Ese viaaje tan deseado».
Muchas gracias a ti por tus palabras. 🤗
Héctor García / Islas Viajeras
Posted at 13:06h, 21 julioMarcos, tu microrrelato es una joya de precisión y emoción contenida. Con apenas unas líneas lograste lo que muchos relatos extensos apenas insinúan: una atmósfera palpable, un personaje con profundidad y una tensión latente que invita a la relectura. La economía del lenguaje, lejos de empobrecer, potencia el impacto de cada palabra, como si cada frase estuviera afilada al milímetro para dejar huella. Es admirable cómo manejas el ritmo y el silencio, dos recursos clave del buen narrador.
Además, hay una madurez narrativa que sorprende y cautiva. No solo escribes, sino que sabes exactamente qué dejar fuera, confiando en la inteligencia del lector para completar lo que se sugiere entre líneas. Esa confianza, esa elegancia al insinuar más que mostrar, es propia de quien domina su oficio. Te felicito sinceramente: este microrrelato no solo se lee, se queda resonando. Estoy seguro de que muchos —como yo— estarán esperando más de tu pluma.
marcosplanet
Posted at 01:24h, 22 julioNo puedo hacer más que agradecerte sinceramente tus palabras, Héctor. Comentarios así alimentan mi deseo de seguir contando historias.
Muchas gracias por contribuir a la labor de este juntador de palabras.
Muchas gracias.
Arenas
Posted at 19:41h, 20 julioViajar con la imaginación es una forma maravillosa de viajar. A veces es casi mejor que hacerlo de forma real.
Te evitas las enojosas esperas en el aeropuerto, los interminables desplazamientos al hotel, el tremendo rollo de hacer y deshacer maletas…
Viajar a través de los mapas también es un gustazo. Yo lo vengo haciendo desde adolescente, y son viajes que nunca me han decepcionado. Tan sugerentes como este viaje tuyo a Nueva York, que ya lo has hecho pase lo que pase.
Y ojalá los “achaques” nos dejen un día realizarlo juntos en carne y hueso (menudo supersou nos iba a salir, ríete tú del de Puertollano).. Si así fuera, disfrutaré como loco de la espera en el aeropuerto, el desplazamiento al hotel, el hacer y deshacer maletas.
marcosplanet
Posted at 11:19h, 21 julioQué bonito y sugerente comentario, amigo mío. Yo también disfrutaré con todos los requerimientos de un viaje si esos achaques desaparecen o lo permiten, mejor lo primero.
Un fuerte abrazo, compañero de andanzas y recuerdos.🤗
TRACYCORRECAMINOS
Posted at 01:26h, 20 julioPara eso sirven los buenos recuerdos, para que os alegren los malos momentos ,sean de enfermedad u otra índole.
Besos.
marcosplanet
Posted at 11:29h, 21 julioPues sí, esa es la idea, Tracy.
Gracias por tus palabras.🤗
El Demiurgo de Hurlingham
Posted at 01:38h, 19 julioBrillante descripción de ese lugar
Saludos.
marcosplanet
Posted at 11:37h, 21 julioMuchas gracias, Demiurgo!
rodolfo
Posted at 18:49h, 18 julioElegiste cerca del cielo en medio de un bosque de hormigón, hasta el olor de las plantas se puede llegar a oler. Cierras los ojos y los colores te envuelven en torbellino. No quieres abrir los ojos, temes que todo sea un sueño. Gracias Marcos
marcosplanet
Posted at 23:40h, 18 julioMuchas gracias por tus palabras, Rodolfo. Si he conseguido recrear todo lo que expresas me siento más que satisfecho.
Marifelita
Posted at 17:21h, 18 julioHola Marcos, Sin duda esta ciudad de ciudades, despierta los deseos de miles de visitantes. Y es que hay tantos lugares donde ir, que la vida parece corta para poder visitar todo lo que deseamos! Así que hay que ir preparando la maleta siempre que se pueda, no sea que un día ya no nos de tiempo de planificar nada, como nos comentas en tu frase final! Un abrazote!
marcosplanet
Posted at 23:43h, 18 julio¡Habría que tener una maleta a mano siempre ¿verdad? O igual con las IA llegaremos a disponer de robotitos que nos la hagan en un instante. Pones el destino y ¡plash!, así de fácil.
Abrazo fuerte, Marifelita.
Anónimo
Posted at 11:00h, 18 julioEstupendo relato Marcos. Esa descripción tan pormenorizada y minuciosa introduce al lector en el texto…En fin haces que nos sentemos al lado del narrador que observa y disfruta. las vistas. Un abrazo!
marcosplanet
Posted at 23:45h, 18 julioMe encanta saber que el relato ha podido transportarte hasta esa terraza mágica y soñada.
Otro abrazo para ti.
Neogeminis
Posted at 22:27h, 17 julioMuchas gracias, Marcos por hacernos disfrutar de ese viaje. No conozco la ciudad, pero debe de ser muy especial al provocar esas sensaciones. Un abrazo
marcosplanet
Posted at 23:46h, 18 julioAsí debe ser, como yo la imagino pues tampoco la conozco. De ahí la expectativa de hacerlo en un futuro que no debe quedar lejos de ninguna manera.
Un abrazo
tonYerik
Posted at 20:10h, 17 julioBuen, no está el horno muy para bollos en cuanto a hacer turismo en esas tierras últimamente, Pero he de reconocer que la tentación es grande.
Salud.
marcosplanet
Posted at 23:47h, 18 julioY tanto que lo es, sin duda.
Salud y saludos, @tonYerik.
mag
Posted at 16:31h, 17 julioHolaaaaaaaaaaaaaa, Marcos.
¡Te veo de nuevo! Y en Nueva York. Mucha gente tiene ilusión por ir a esa ciudad. Yo no, pero he disfrutado como si hubiera estado con tu relato. ¿Eso vale como haber estado? Sí 🙂
Mil gracias por la historia.
Un beso enorme.
marcosplanet
Posted at 23:49h, 18 julio¡Bienvenida de nuevo, Mag! Ha sido un largo paréntesis. Gracias por sugerir que con mi relato ha sido suficiente para evocar el lugar.
Mil gracias a ti por leerme.
Un fuerte abrazo 🤗
Artesanos de la palabra
Posted at 23:24h, 16 julioHola Marcos, me gusta mucho tu relato, tan bien descripto todo que me has permitido viajar y conocer un sitio al que nunca he ido ni conozco, ha sido un placer este paseo por esa zona.
Un abrazo.
PATRICIA F.
marcosplanet
Posted at 12:34h, 17 julioMe alegra mucho que te haya trasladado hasta el lugar y que te haya gustado el micro.
Otro abrazo para ti, Patricia 🤗
campirela_
Posted at 19:50h, 16 julioMarcos este comentario es de BUSCADOR, no puede dejarlo, le ha sido imposible.
Un lugar donde tantas veces hemos soñado. Mucho me temo que me quedaré en mi pueblo. Tengo un amigo que se ha recorrido el mundo entero y no para de viajar. Me cuenta cosas increíbles y la verdad es que empezó a viajar después de jubilado.
Me ha gustado tu texto amigo
marcosplanet
Posted at 12:36h, 17 julio¡Muchas gracias Buscador!, y gracias Campivampi por tu ayuda. También estoy jubilado. Cuando pueda viajar trataré de estar en ese lugar soñado.
Desconozco por qué no has podido dejar el mensaje, Buscador. Si quieres y puedes aclararme algo más…
Luferura
Posted at 19:44h, 16 julioUn lugar muy original. Naturaleza en la ciudad, un jardín en las alturas con un estanque virtual. Un lugar para perderse en la Gran Manzana. A la vez deseo que lo hayas vivido y que el protagonista no seas tú con la esperanza que supere la enfermedad.
marcosplanet
Posted at 12:37h, 17 julioMuchas gracias por tus palabras, Luferura. Me alegra especialmente que te haya gustado.
Maria
Posted at 19:05h, 16 julioQuien pudiera estar en ese lugar tan bonito, sentada ahí, observando todo, me parece precioso, todo un paraíso para disfrutar. Lo peor de todo es que parece que el protagonista padece una grave enfermedad, pero mientras tanto, disfruta de todo lo bello que nos aportan estos preciosos rincones. La vida no debe detenerse hay que disfrutar cada minuto de nuestros días. Y seguro que el protagonista realizará ese otro viaje.
Muy buena aportación, Marcos, es un deleite disfrutar de tus entradas.
Un abrazo.
marcosplanet
Posted at 12:43h, 17 julioMe agradan mucho tus palabras, María. Yo también disfruto mucho con tus entradas. Siempre.
Y estoy contigo, ¡a disfrutar! de cada momento, sin lamentarse por nada.
otro abrazo para ti 🤗
Roselia Bezerra
Posted at 16:39h, 16 julioOlá, Marcos!
Adorei a presença das flores dando um toque de beleza ainda maior à sua viagem imaginativa.
Gosto muito das Hortênsia azuis e violetas.
Excelente participação!
Tenha dias abençoados!
Abraços fraternos
marcosplanet
Posted at 12:48h, 17 julioObrigado pelas suas palavras gentis, Roselia. Elas realmente me incentivam a continuar contribuindo para os desafios. As flores são agradáveis aos olhos e também são uma companheira em momentos especiais.
Obrigado novamente pelo comentário.
Abraços fraternos 🤗
Nuria de Espinosa
Posted at 13:58h, 16 julioHola Marcos, menuda imagen nos regalas con ese viaje desde la Quinta avenida. Las flores y esas hortensias azules vienen a mí mente creando sensaciones refrescantes. En mi opinión una narrativa perfecta llena de sensibilidad. Me ha encantado. Un abrazo
marcosplanet
Posted at 12:49h, 17 julioMe animan mucho tus palabras. Comentarios como este son más que refrescantes. Son esperanzadores.
Gracias, Nuria.🤗
campirela_
Posted at 13:35h, 16 julioGracias, Marcos, por enseñarnos este lugar tan precioso, es como haber estado allí. Ojalá en realidad puedas visitarlo y entonces nos ofrezcas una entrada diciendo . «Yo estuve aquí» y nos muestres unas lindas fotografías del lugar.
Te deseo un espléndido verano.
Un abrazo.
marcosplanet
Posted at 12:51h, 17 julioMe alegra mucho que te haya gustado. Muchas gracias por tus palabras, que son tan amables y me llenan de ánimo.
Que disfrutes de todo el verano y que puedas relajarte y olvidarte de las rutinas.
Un abrazo