
21 May Tormenta huracanada
El informativo de las dos emitía el parte meteorológico como una extensión de las noticias de sucesos:
–“Un huracán de fuerza 3 se está aproximando a la costa norte del país sin que a las autoridades les haya dado tiempo a poner en marcha las medidas de precaución necesarias. El viento discurre a 190 km/h con olas de más de 3 metros de altura. La velocidad del huracán se sitúa en 53 km/h. Hay posibilidad de inundaciones tierra adentro, por lo que se recomienda a los ciudadanos que no circulen por las calles ni utilicen sus vehículos, evitando los desplazamientos”.
–Bueno, aquí en pleno campo es difícil que los vecinos salgamos muy lejos –decía Luciano el adiestrador de perros–. Para llegar a la carretera hay que recorrer varios kilómetros de caminos de tierra que el barro acaba cubriendo.
Un grupo de habitantes del pueblo de Tomba se hallaba reunido en el polideportivo municipal por la alarma que las noticias del telediario habían creado ante la gran tormenta eléctrica que se avecinaba.
Juanón el pastor aportaba su opinión tras haber dado grandes sorbos a su botella de leche.
–No podemos evitarlo si es un huracán de esa fuerza. El nivel 3 produce daños como la destrucción de establos y cobertizos, aparte de las inundaciones. Así que ya podemos reforzar las estructuras como sea y no salir de casa.
–Bueno, Juanón, –replicó Emilio, el de la granja avícola– no hay que ser agoreros. La categoría 3 es…
En ese momento, el discurso es interrumpido por el farmacéutico de Tomba.
–¡Escuchad! Están dando más información sobre la tormenta que acompaña al huracán. No se oye muy bien, pero han dicho que el huracán está cerca de la categoría 4. ¡Buscad refugio!
–Tiene razón, estamos a 100 km de la costa, amigos –comentó Luciano–. Si el huracán crece en intensidad la tormenta puede ser devastadora. Y podríamos despedirnos de nuestros negocios para siempre. No olvidéis que…
En ese instante el cielo se oscureció de forma repentina. Truenos y descargas eléctricas sin fin iban iluminando algunas zonas de la bóveda celeste hasta formar un enorme resplandor que dispersaban rayos y relámpagos. La fuerza del viento era alarmante, el agua caía en forma de trombas repartidas caóticamente por las distintas zonas de cultivo y sobre el propio pueblo, cuyas calles empezaban a mostrar señales inequívocas de inundación.
–“Decenas de relámpagos iluminan el cielo –retransmitía la televisión por toda la región en un parte informativo de urgencia–. Parece una exhibición de fuegos artificiales, pero por desgracia no lo es. Ya se han incendiado algunas casas en varios pueblos a cien kilómetros a la redonda del puerto costero y parece que se están cumpliendo las previsiones de aumento de fuerza del huracán. Si este alcanza la categoría 4 tendremos problemas de derribo de algunos edificios, caída de líneas de alta tensión y más incendios. Y es que la tormenta va creciendo en carga eléctrica con formación de rayos … que impactarán indiscriminadamente … sobre insta…laciones y edificios. ¡No salgan de… sus… ca…sas! “.
La transmisión dejó de entrecortarse para acabar perdiéndose del todo en medio de un cielo negro como el betún.
Una densa cortina de agua acompañada por piedras de granizo del tamaño de garbanzos, barrió literalmente las construcciones más débiles y no dejó ventana con cristal.
Tras haber dejado mucho pesar, tensión nerviosa y corazones encogidos, la tormenta empezó a remitir, amainando vientos, granizo y lluvia. En poco más de media hora, el escenario había cambiado por completo. Apenas unas gotas de agua persistían en su caída libre desde el cielo. Un firmamento cargado de estrellas lucía imponente sobre los vecinos del pueblo de Tomba, quienes miraban extasiados esa belleza a la que la gran tormenta había dado paso.
–¡Eh, mirad! –decía Luciano con sorpresa– ¿Qué son esas luces verdes? ¿Las veis?
–Sí, están sobre el bosque de hayas –repuso el boticario–. ¿Qué hacen?
–Se desplazan hacia aquí ¿lo veis todos? –comentó Emilio dirigiéndose al puñado de vecinos que lo rodeaban.
Unos segundos más tarde, varias figuras de forma indefinida descendieron de las tres naves que acababan de aterrizar sobre la pradera. Ambas especies permanecieron inmóviles la una frente a la otra, hasta que los recién llegados hicieron surgir de sus armas otros rayos que nada tenían que ver con la tormenta…
Esta es mi aportación al reto literario “Cada jueves un relato” que organiza en esta ocasión nuestra amiga Mag, y que titula: Fenómenos atmosféricos.
Se trata de explorar la riqueza y el misterio de los fenómenos atmosféricos, creando una historia referida a eventos climáticos sorprendentes.
Debemos escoger entre varios fenómenos propuestos por Mag. Yo he elegido “Tormentas eléctricas”.
En el enlace que os dejé un poco más arriba figuran todas las bases.
Dejad por favor vuestra opinión en los comentarios y vuestro click en el corazoncito de más abajo.
Nota: la imagen de este post y la de portada pertenecen a la página: bing.com/images/create/
Federico
Posted at 23:57h, 30 mayoVendrán los extraterrestres a salvar a la Tierra del cambio climático? Saludos
marcosplanet
Posted at 10:41h, 04 junioTodo es posible en un mundo con un futuro cada vez más incierto.
Saludos cordiales.
Maria
Posted at 17:36h, 27 mayoMe gusta el giro que le has dado a tu relato. Me he quedado con ganas de leer más, parece que puede continuar una segunda parte. A veces las tormentas no son tan peligrosas como creemos, puede que haya otras cosas más peligrosas ¿verdad?
Un placer leerte, Marcos, que tengas una feliz semana.
Un abrazo.
marcosplanet
Posted at 20:16h, 27 mayoMuchas gracias María. Sí que hay cosas más peligrosas, sobre todo si vienen de fuera de nuestro planeta con turbias intenciones.
Otro abrazo para ti.
mag
Posted at 19:26h, 25 mayoHola, Marcos.
De la primera tormenta han sobrevivido. No lo tengo tan claro con la segunda. El huracán, haya sido obra de la naturaleza o de los bichos, no es un buen augurio… o, al menos, eso pudiera parecer.
Sin embargo, iba leyendo y estaba más inquieta yo que los habitantes de ese lugar 🙂
Un beso enorme y muchísimas gracias por formar parte de la convocatoria de esta semana.
marcosplanet
Posted at 14:58h, 27 mayoMuchas gracias a ti por tu opinión y por tu tiempo.
Un fuerte abrazo.
MJ RU1Z
Posted at 19:23h, 25 mayoVaya. No me esperaba ese final demoledor. Creo que, al final, la tormenta era lo de menos con alienígenas beligerantes de por medio. Quizá todo fuera una simple preparación por su parte. Ya lo dijo Stephen Hawking —o no era él, no sé—, que es mejor que nadie conteste a nuestros mensajes al espacio o, mejor, sería no enviar ninguno. Creo que el miedo a la tormenta que tan bien describes se queda en una mera anécdota con lo que se avecina después.
Un abrazo.
marcosplanet
Posted at 14:59h, 27 mayoMuchas gracias MJ por tu comentario. Desde luego, es mejor que los ET se queden en su casa.
Otro abrazo para ti.
Rodolfo
Posted at 16:19h, 25 mayoMarcos has descrito la tormenta perfecta Una situación al límite con un final alucinante y desintegrado Un abrazo
marcosplanet
Posted at 15:03h, 27 mayoMuchas gracias Rodolfo. Así es, aunque igual puede ser que no desintegren al pueblo sino que lo hagan esclavo y transformen a sus habitantes en seres adaptados a la atmósfera de su planeta para trabajar allí como esclavos.
Otro abrazo para ti.
Santidepaul
Posted at 09:25h, 25 mayoCielos…una invasión en toda regla. Truenos, rayos, y vete túa a saber qué más. Hola Marcos, soy Santidepaul
marcosplanet
Posted at 15:04h, 27 mayoHola Santidepaul. Pues sí, toda una invasión con distintas posibles consecuencias. Las que imagine quien lo lea.
Saludos!
Moli del Canyer
Posted at 07:29h, 25 mayoPues parece que la tormenta es poca cosa con lo que se les viene encina…buen giro le has dado. Muy buen relato, besos.
marcosplanet
Posted at 15:05h, 27 mayoMuchas gracias, Moli. Quizá me anime a escribir una segunda parte para ver qué tipo de invasión se va a producir…
Un fuerte abrazo.
El Demiurgo de Hurlingham
Posted at 21:10h, 24 mayoMe parece que los extraterrestres usaron el huracán, la tormenta, en semejante magnitud, pare encubrir su llegada. Si es que no la provocaron.
Difícil que sea pacífico un encuentro que empieza con armas lanzando rayos,
Saludos.
marcosplanet
Posted at 15:07h, 27 mayoPodría ocurrir que se tratara de rayos paralizantes para luego transformar las mentes de los terrestres en seres a su servicio. O para participar en un programa de intercambio cultural…
Saludos
gabiliante
Posted at 19:16h, 24 mayoY ya han tomado las emisoras de radio y tv.
El pueblo está aislado y podrán iniciar sus experimentos co sus habitantes. Seguro que es puro interés científico y los rayos estaban en posición aturdir.
Buen material para una pesadilla
Abrazooo
marcosplanet
Posted at 20:00h, 24 mayoGracias por tu aportación.
Abrazos.
Nuria de Espinosa
Posted at 13:28h, 24 mayoDespués de que la tormenta llegará a su fin aparecen los extraterrestres o alienígenas. Quién sabe si no fueron la causa de la tormenta. Un final inquietante. Muy bien desarrollado. Un abrazo
marcosplanet
Posted at 18:14h, 24 mayoMuchas gracias Nuria.
Abrazos.
Anónimo
Posted at 09:37h, 24 mayoMuy bien descrita esa tormenta y todos los fenómenos atmosféricos y un final realmente sorprendente. Saludos!
Maria Cristina Garcia Carrera
Posted at 05:34h, 24 mayoMe pregunto si la tormenta era natural o la provocaron los extraterrestres. Un final sorprendente.
marcosplanet
Posted at 18:15h, 24 mayoTodo tiene cabida en la imaginación del escritor.
Saludos y gracias.
Anónimo
Posted at 00:30h, 24 mayoMuy buena historia con un final sorprendente me imaginaba el huracán destruyendo todo a su paso, pero nunca a unos extraterrestres, un abrazo Marcos.
PATRICIA F.
marcosplanet
Posted at 18:16h, 24 mayoOtro abrazo para ti, Patricia.
Neogeminis
Posted at 00:28h, 24 mayoMiedo y desconcierto ambientados bajo rayos inducidos. Creo más probable que sea la propia naturaleza la que se encargue de encaminarnos. Saludos
marcosplanet
Posted at 18:16h, 24 mayoYo también, Neo.
Muchas gracias por soportar tu opinión.
Saludos.
Mercedes
Posted at 21:41h, 23 mayoTormenta poco natural parece ser… me recuerda a Independence Day y Mars Attacks, con esos alienígenas muy malos.
Saludos cordiales.
marcosplanet
Posted at 18:18h, 24 mayoGracias por tu tiempo y tu opinión, Mercedes. Provocada o no por los extraterrestres, la tormenta fue devastadora.
Saludos.
Anónimo
Posted at 17:00h, 23 mayoBuen relato quién vivió un huracán se identifica con lo escrito y le trae muchos recuerdos, Saludos
marcosplanet
Posted at 18:21h, 24 mayoMe alegra que hayas asociado tu experiencia al contenido del relato. He de suponer que en tu caso no tuviera consecuencias.
Saludos.
Marifelita
Posted at 07:17h, 23 mayoMiy bien descrita esa tormenta, era casi como estar allí, con toda esa tensión e incertidumbre! Nos has regalado un inesperado final! Je je! Un abrazote Marcos!
marcosplanet
Posted at 18:22h, 24 mayoMe alegra mucho que te haya gustado, Marifelita.
Abrazos.
Campirela_
Posted at 23:16h, 22 mayoNo solo nos dejas un gran huracán que hace que las gentes se metan en sus cobertizos y cierren a cal y canto ventanas y puertas, sino que tal vez esa tormenta trajo a seres de una galaxia desconocida.
. Un texto bien completo de accidentes climatológicos y misterios de nuevos mundos.
Un abrazo..
marcosplanet
Posted at 18:23h, 24 mayoMe agrada mucho tu comentario Campirella. Gracias por tu tiempo y por tu aportación.
Un abrazo.
Pepe
Posted at 16:54h, 22 mayoTorrencial tormenta con fuerte aparato eléctrico, acompañada de vientos huracanados generando inquietud e incertidumbre sobre lo que acontecera., perfectamente bien ambientada. Con los previsibles daños materiales hechos lastimosa realidad y, un final sorpresivo, seguramente mucho más lesivo que la propia tormeta. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
marcosplanet
Posted at 18:25h, 24 mayoMe alegra mucho que te haya gustado, Pepe. Aprecio mucho tu comentario.
Otro abrazo para ti.
Rosa Fernanda
Posted at 08:56h, 22 mayoQué argumento tan interesante!!…Logras situar al lector perfectamente en el lugar de los hechos.!!
marcosplanet
Posted at 11:01h, 22 mayoMuchas gracias Rosita. Me alegra mu8cho que te haya gustado.
Arenas
Posted at 08:05h, 22 mayoMe da a mí que esos otros rayos van a ser más peligrosos para nuestro planeta que los producidos como consecuencia del cambio climático.
marcosplanet
Posted at 11:01h, 22 mayoSeguro que sí, Arenas.
Luis
Posted at 21:41h, 21 mayoMuy buen relato. Se puede visualizar perfectamente la incertidumbre y el miedo ante la terrible tormenta. Y el final apoteósico para un amante de la ciencia ficción como yo. Gracias y enhorabuena.
marcosplanet
Posted at 11:02h, 22 mayoMuchas gracias a ti por tan constructiva opinión.
Un abrazo.