Ruta a la cascada O Pozo da Onza en Lugo

Ruta a la cascada O Pozo da Onza en Lugo

 

En los Montes dos Cabaleiros, en las proximidades de A Serra do Xistral, nace el Arroyo del valle de los infiernos (Valdeinferno) o  Rego do Val dos Infernos. Nos encontramos en el Barrio de San Cristovo, parroquia de Budián.

La cascada  O Pozo da Onza nace a casi 700 metros de altitud y desciende enfrentándose al este, mirando al río Ouro, en donde cuenta la leyenda que existió una gran laguna que inundaba las zonas bajas de este concello de Valadouro. La cascada se encuentra dentro del término municipal de Ferreira de Valadouro. El corazón de A Serra do Xistral está lleno de vida.

Ruta a Valadouro. Pozo da Onza

Hace ya unos años, iniciamos un recorrido de esos que dejan huella en la memoria. Nos embruja el profundo bosque, que bien podría haber sido escenario de El Señor de los Anillos recreando el bosque de Fargorn

Ruta a Valadouro. Pozo da Onza. Lugo

Nos sorprenden frondosos pinares (piñonero, albar) y robledales junto con grupos de abedules y otras especies típicas de bosque de ribera como la Sarga o sauce gris

Ruta a Valadouro. La magia lucense

 

Hace unos cuantos años partimos de la preciosa ciudad de Foz, donde nos alojamos. Podéis encontrar más información sobre ese paraíso en otros artículos de este blog. En dirección a San Cristovo fuimos buscando la carretera local LU-162 en Valadouro, siguiendo indicaciones hacia Ferreira/Alfoz. En el cruce con la carretera que lleva a San Cristovo tomamos dirección contraria al pueblo y enseguida encontramos el indicador hacia Pozo da Onza.

Al final del artículo adjunto un mapa con el recorrido desde Foz.

Ruta a Valadouro. Pozo da Onza

En los Montes dos Cabaleiros, en las proximidades de A Serra do Xistral, nace el Arroyo del valle de los infiernos (Valdeinferno) o Rego do Val dos Infernos

 

Si tu punto de partida está en la zona de Ferreira, debes tomar la carretera vieja de Burela y, antes de llegar a Budián, un rótulo te indicará cómo llegar a la cascada Pozo da Onza.

Aparcamos en plena pradería ganadera

 

A la fervenza do Pozo da Onza también puedes llegar sin problema por carretera desde la parroquia de San Xoán da Laxe o desde Santa Eulalia de Budián.

Pinares (piñonero, albar) y robledales junto con grupos de abedules y otras especies típicas de bosque de ribera (álamo, sarga, sauce) conforman el entorno.

Aquí os dejo un esquema para diferenciar especies de pinos autóctonas:

Ruta a Valadouro. Pozo da Onza Lugo

Atravesando este sencillo recorrido alcanzamos el trayecto final mediante pasarelas de madera junto a algunas escaleras talladas en la roca.

Ruta a Valadouro Pozo da Onza Lugo

Pasarelas y escaleras talladas en piedra añaden encanto a este recorrido por el bosque embrujado

Ruta a Valadouro Pozo da Onza Lugo

 

Recorrido un trecho desde su nacimiento, el cauce del río se estrecha en un valle atravesado por importantes desniveles. Uno de ellos es el Pozo da Onza. En él se inicia la caída de una hermosa cascada de casi 15 metros de altura. A sus pies convulsiona un tobogán de aguas turbulentas que van a parar a un magnífico remanso de agua en forma de una fantástica poza de cuento.

Cascada-de-Pozo-da-Onza-Valadouro-Lugo

 

Conquistamos el Pozo da Onza. La magnífica cascada forma en su base un pequeño lago o poza dentro del frondoso bosque de Budián.

El musgo en la corteza de los árboles te transporta a los cuentos de hadas, como las zonas del río donde el agua discurre de forma cantarina.

fervenza de pozo da onza en lugo marcosplanet

En este artículo encontraréis la leyenda acerca de estos bosques

fervenza o cascada de pozo da onza en lugo

El sonido del bosque embarga los sentidos. Parece que en cualquier momento aparecerán hobbits de la Comarca, elfos o trasgos. La música de la saga de Peter Jackson resuena en mis oídos

cascada de pozo da onza lugo

La leyenda de la Dama de las aguas

 

El sonido de la cascada lo atribuyen a una joven dama que extravió (o le fue robado) un peine de oro. Sus lamentos se confunden con la corriente de agua. La historia puede estar relacionada con La leyenda del peine de oro, que es un cuento tradicional de la Montagne Noire. En él describen el empeño de un burgués de Hautpoul para apoderarse del peine de oro propiedad del hada Saurimonde o Salimonde .

 

Bien, pues terminamos este recorrido con la sensación de haber sido unos privilegiados por la recompensa que nos esperaba al final. Una cascada de leyenda

 

Esta es la ruta:

 

©Marcos Manuel Sánchez Sánchez


Y esto es todo por ahora amigos. Os esperamos en nuestra próxima aventura en brazos de la Madre Naturaleza, dispuestos a compartir con vosotros esas experiencias que tan gratificantes nos resultan.

Escribe aquí tu comentario si lo deseas. A nosotros nos gusta saber tu opinión.

¡Hasta la próxima amigos!

 

 

14 Comentarios
  • Naike
    Posted at 15:23h, 21 julio Responder

    Qué buena pinta!
    Lugo es una provincia muy interesante

  • Idalia H. Payano T.
    Posted at 04:24h, 20 julio Responder

    Marcos, mil gracias por compartir este hermoso viaje y su inolvidable experiencia rica en matices, sonidos, paisajes y todo lo demás que las palabras no son capaces de describir, pero el alma se engrandece con sus sensaciones, percepciones y vivencias en la plenitud de la naturaleza y en la grata compañía familiar.

    Los bosques tienen ese embrujo y delicia que los hacen tan gratificantes a pesar de lo demandante que suelen ser físicamente hablando. Lo disfruté tanto que me pareció verme caminar por esos senderos y escuchar los sonidos del agua, sus cascadas y observar a todo lo alto la grandeza de los árboles y la música que transmiten al compás del viento y en el más absoluto silencio..
    Gracias por traerme recuerdos de mis vivencias en las diferentes rutas que hice en mis tres viajes a escalar el Pico Duarte.
    Las fotografías son preciosas todas, incluyéndoles a ustedes, que forman parte del paisaje.
    Una gratificante experiencia y lectura también. Un abrazo.

    • marcosplanet
      Posted at 11:24h, 21 julio Responder

      Me ha dejado sin palabras tu comentario, Idalia. Me alegra y anima mucho que el reportaje haya captado tu atención y hayas visualizado tanto la pequeña aventura, que fue todo un disfrute.
      Muchas gracias por tu preciosa forma de describir tus impresiones y tu vínculo con la naturaleza.
      Un abrazo.

  • campirela_
    Posted at 01:08h, 20 julio Responder

    Estupenda entrada, todo un cuento sin duda. Gracias, por compartirlo.

  • Maria
    Posted at 19:30h, 19 julio Responder

    Como no has publicado una entrada nueva, me he venido hasta aquí, Marcos. Qué maravilla. Vaya un lugar más precioso, Marcos. Me ha encantado disfrutar de la ruta con esas imágenes tan bonitas. Esto parece un paraíso. Ya me gustaría ir a este sitio parece un lugar encantado. Me encanta disfrutar de la naturaleza, en cuanto puedo me escapo también a disfrutar de ella.

    Un deleite haber estado aquí.

    Que pases un feliz fin de semana.

    Un abrazo.

    • marcosplanet
      Posted at 11:35h, 21 julio Responder

      ¡Muchas gracias, María! Si, es verdad que llevo unos días sin publicar. Es lo que tiene el verano, con esos cambios de rutina de las vacaciones y tal, pero creo que hoy mismo publicaré algo nuevo.
      Me alegra mucho que hayas disfrutado con este viaje virtual por tierras gallegas llenas de misterio y belleza natural. Esos bosques bien merecen ser visitados y disfrutados.
      Un abrazo.

  • Froi
    Posted at 13:47h, 19 julio Responder

    Como de costumbre, información completa que nos lleva a ese punto lucense donde reina la vegetación. No descarto visitarlo si hay salud y tiempo, pero tu viaje es tan completo que ya te da un buen meneo, como si lo hubieras vivido en realidad. Gracias por compartir tus viajes y paseos.
    Buen fin de semana.

    • marcosplanet
      Posted at 11:36h, 21 julio Responder

      Muchas gracias a ti por acompañarlos con tus palabras tan alentadoras.
      ¡Un fuerte abrazo, Froilán!

  • Doctor Krapp
    Posted at 11:43h, 03 octubre Responder

    Es un secreto cercano que como te decía en Bloguers no conocía, pese a vivir en Lugo un tiempo y aún todavía de cerca de ese espacio. Me hace recordar As Fragas do Eume.
    Un abrazo, seguimos en contacto

  • De Madrid a USA
    Posted at 18:22h, 19 septiembre Responder

    Es un lugar realmente precioso.
    Muchas gracias por compartir estos parajes.

  • Anónimo
    Posted at 15:23h, 15 septiembre Responder

    ¡Qué hermoso!, lugar, las cascadas cantarinas, esos senderos rodeados de vegetacion, muy bello, gracias por traerlo un gozo sentir la humedad y el aire del lugar, abrazo

Publica una respuesta a marcosplanet Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Share This

Share This

Share this post with your friends!

MARCOSPLANET | Descubre la magia de leer y viajar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Obtén más información sobre materia legal en:

×